
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
El Organismo Regulador de Seguridad de Presas se reúne para decretar el alerta blanca y así tomar medidas por la gran crecida del río que llenó el dique.
Chubut 16 de noviembre de 2023Nicolás Cittadini, en su carácter de presidente del Instituto Provincial del Agua confirmó a #LA17 que este viernes se reúne el organismo que tiene facultad para adoptar medidas de precaución en cuanto a los niveles del dique Florentino Ameghino, debido a una gran crecida en el embalse, y sin alarmar a la población, decretar la alerta blanca.
“Es la más leve de las alertas, que es justamente comunicacional para la sociedad civil. Es un trabajo netamente de Defensa Civil hacia la sociedad, para ponerlos en aviso en caso de que haya riesgo de inundar algo, poner cartelería, que es algo que está bueno y lo veníamos hablando hace rato, empezar a poner cartelería en zonas de evacuación” aseguró Cittadini.
Aclaró el funcionario provincial que “solamente son medidas preventivas”, aunque reconoció que “el embalse está alto, sí es cierto, pero todavía le faltan 3 metros para llegar al vertedero y el embalse llega hasta las plumas prácticamente, hasta Alto Las Plumas”, río arriba.
En ese sentido, informó que este viernes “va a haber una reunión mañana con el Organismo Regulador de Seguridad de Presas, Hidroeléctrica Ameguino y Defensa Civil, justamente para coordinar algunas acciones y empezar a visibilizar y avisar a la sociedad de que el dique está muy lleno y en caso de que en el verano llegue a haber lluvias extraordinarias, podría llegar el agua al vertedero y ahí se pierde el control absoluto de la represa, porque es agua adicional al caudal que estamos llevando”.
Cittadini agregó que en caso de llegar el agua al vertedero, “corre el riesgo de que pueda llegar a desbordar el río en alguna construcción que bajó los terraplenes” produciéndose una inundación de alguna zona particular.
“La idea es que se eroguen entre 83 y 86 metros cúbicos por segundo y vamos a ir subiendo de manera gradual y monitoreando en los casos donde hubo construcciones y puede llegar a desbordar. Igual el río, por contrato de concesión, ya está en su límite de erogación. Todo lo que eroguemos de 75 para arriba está por fuera del contrato de concesión. Por eso justamente esta reunión también con el ORSEP y Ameghino, porque requiere el consenso de todos”.
El funcionario reconoció que hasta el momento, “el río está capacitado para transportar esta cantidad que está viendo ahora y la soportó” y agregó que por ahora no se esperan grandes lluvias para el verano que puedan complicar la situación, pero no dejó de lado que está aún nevando en la cordillera, con lo que el deshielo va a agregar aún más caudal, con lo que hay que seguir monitoreando el caudal del río y la presa en forma permanente.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
El Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, lidera una serie de eventos en Camarones, incluyendo juramento a la Intendenta Loyola y destacadas inauguraciones.
Trelew y Comodoro Rivadavia serán sede de los talleres de construcción colectiva de la indicación y degustaciones de este producto típico de la Provincia.
Los trabajos de obras para la nueva imagen se siguen realizando en todas las sucursales y cajeros BCH a lo largo del territorio provincial.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, busca disminuir la carga de vegetación para reducir el riesgo de propagación de incendios.
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.