
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Cholila ha experimentado una transformación agrícola notable. Actualmente, los productores locales cultivan acelga, lechuga, espinaca, tomates, zapallo, pepinos, zanahoria, albahaca, remolacha, pimientos y perejil. El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, expresó su satisfacción, destacando el compromiso de los productores y la gradual materialización de los resultados esperados.
El intendente de Cholila, Silvio Boudargham, relató el proceso de aceptación y adaptación al programa. Destacó que, aunque la propuesta parecía sencilla a simple vista, su implementación requirió un esfuerzo significativo. Boudargham resaltó la importancia del programa al enfocarse en el beneficio comunitario, la independencia económica y empoderar a los productores locales para cultivar alimentos con sus propias manos.
Actualmente, la producción agrícola en Cholila abarca una superficie de 600 m2, con cultivos que van desde acelga hasta perejil, adaptándose a las demandas de la comunidad. El intendente detalló las cifras de siembra, subrayando la conexión directa entre la producción y las necesidades de los habitantes.
José Jalley, responsable de la gerencia de agro alimentos en Cholila, destacó el lema del Programa de Agricultura Familiar del Chubut: "el crecimiento del trabajo y la economía a través de la producción de alimentos". Resaltó el impacto positivo en los precios del mercado local y la independencia que están logrando. Jalley expresó su agradecimiento al Gobierno provincial por sentar las bases de esta iniciativa que, según afirma, perdurará en el tiempo.
El municipio de Cholila ha destinado 5 hectáreas para la construcción de un centro experimental que ha operado durante 30 meses. Esta instalación ha permitido la producción destinada a entidades de bien público y ha sido fundamental en el crecimiento del proyecto.
En la actualidad, se están preparando 700 m2 de suelo al aire libre para la siembra de la temporada 2023/2024 de papas y ajos. Este paso crucial en el proyecto busca continuar diversificando las cosechas y fortalecer la autosuficiencia alimentaria.
La comercialización de los productos se realiza principalmente entre el personal del municipio y en ferias locales. La unidad productiva distribuye sus productos entre empleados municipales, la escuela agrotécnica local y operarios del programa nacional, consolidando un esfuerzo conjunto para potenciar el trabajo y la sostenibilidad del programa en Cholila.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Desde el Parque Nacional Tierra del Fuego hasta el Tren del Fin del Mundo, la región promete una experiencia única llena de historia y naturaleza.
Es porque desde el ejecutivo municipal se informó que no están dadas las condiciones presupuestarias para hacer frente al salario que están solicitando.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Será este sábado a la tarde y luego de las formalidades habrá una paella popular y espectáculos artísticos en Rawson. Cantará la madrynense Camilú, entre otros.
Se trata de una inversión de 150 millones de pesos en insumos que fueron entregados por el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Las autoridades informan que la restauración de la Casa de Gobierno en Chubut, afectada por un incendio en diciembre de 2021 está con un 85% de avance.
Si bien algunos nombres fueron confirmados poco después del triunfo del gobernador, durante los últimos días se anunciaron todos los integrantes del Ejecutivo.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas