
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
El presidente electo Javier Milei, en un raid mediático por radios de CABA, reiteró su intención de privatizar los medios públicos, YPF y ENARSA
Política 20 de noviembre de 2023Javier Milei, tras su victoria en el balotaje, avanza con definiciones sobre su futuro gobierno. En una extensa entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Milei anunció planes de privatización que impactarán en los medios estatales: Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia Télam.
La Televisión Pública, según Milei, se ha convertido en un mecanismo de propaganda, dedicando el 75% del tiempo a un enfoque negativo sobre su espacio durante la campaña. Considerando inaceptable un "Ministerio de Propaganda encubierto", aboga por su privatización. Este enfoque se extiende a Radio Nacional y Télam.
"Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, repitió como un dogma en distintas entrevistas en la mañana del lunes.
En cuanto a YPF, Milei destaca la necesidad de recomponer la empresa antes de su privatización. Críticó la estatización realizada por Kicillof, que resultó en pérdidas significativas y un deterioro general. Milei propuso un enfoque de creación de valor, darle rentabilidad, ara luego venderla.
En el ámbito energético, Milei señaló que tanto Enarsa como YPF desempeñarán roles en la transición, con el objetivo de racionalizar sus estructuras y maximizar su valor antes de la venta. Sobre las tarifas de combustible, Milei aboga por recomponer la situación financiera de los contratos, pero con ajustes asumidos por el Estado, mediante reducciones impositivas para no afectar a los argentinos.
El nuevo presidente asegura que todas las medidas buscan restablecer el equilibrio económico-financiero sin dañar a los ciudadanos, con un enfoque especial en los segmentos más vulnerables.
Te puede interesar:
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
El economista Santiago Bausili asumirá la presidencia del Banco Central a partir del 10 de diciembre, relevando a Miguel Ángel Pesce, según anuncio oficial.
Javier Milei, se prepara para su toma de posesión. Desde la Asamblea Legislativa hasta la Gala en el Teatro Colón, conoce todos los detalles.
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
A días de asumir la presidencia, Javier Milei confirmó los últimos nombramientos en su gabinete, Belén Stettler de 35 años fue elegida como secretaria de Medios.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
El médico Esteban Leguizamo asumirá como director ejecutivo del PAMI en el Gobierno del presidente electo Javier Milei, sucediendo a Luana Volnovich.
La funcionaria hasta el momento se desempeñaba como secretaria de Promoción Turística de la Nación y la semana pasada había renunciado a su cargo.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas