
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
En un acto realizado en las oficinas de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) del Ministerio de Economía y Crédito Público, se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional PROSAP-IV-680-LPN-B. La compra de mochilas, cascos y perneras es parte del Componente II del Proyecto "Mejoramiento del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF)".
El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, destacó la importancia de fortalecer el equipamiento de los brigadistas para afrontar la próxima temporada de incendios. Además de la licitación, anunció la próxima entrega de vehículos 4x4 y resaltó el esfuerzo del Gobierno Provincial por mejorar la infraestructura y la capacitación del personal del SPMF.
Rodrigo Roveta hizo hincapié en el esfuerzo realizado por la Provincia a través de la línea de crédito PROSAP, que permitió fortalecer el Servicio Provincial de Manejo del Fuego no solo con equipamiento sino también con infraestructura. Se mencionó una obra en la subcentral de incendios en Golondrinas, próxima a finalizar su techado.
El secretario resaltó la implementación de un programa de capacitación y la reestructuración del personal, dejando al SPMF en mejores condiciones para enfrentar futuras contingencias. Se subrayó también el trabajo regional en Patagonia y la presentación de una agenda de prevención de incendios ante Nación.
La licitación se dividió en tres lotes, con la empresa ARFIREX S.A.S. realizando ofertas para el primero y segundo lote. El primero, que consta de 250 mochilas de tela antidesgarre con hidratador y porta-botellas, tuvo una oferta por USD 124.000. Para el segundo lote, que incluye 250 cascos forestales con cubrenuca, la oferta fue de USD 164.000. El tercer lote no recibió ofertas en esta instancia.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
Gualjaina mantiene vínculos relacionados a lo productivo y a la transición energética con República Checa y la Unión Europea. Fue en Piedra Parada.
Trelew y Comodoro Rivadavia serán sede de los talleres de construcción colectiva de la indicación y degustaciones de este producto típico de la Provincia.
La ex funcionaria provincial está cumpliendo condena en el Instituto Penitenciario de Trelew y busca la prisión domiciliaria. Aduce problemas graves de salud.
Luego de reprogramar la 6ta edición por mal clima, regresa este 9 y 10 de diciembre. Con la "fiesta en el bosque" y los fogones a punto de encender.
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
28 de Julio se prepara para cerrar el año este fin de semana con distintas actividades. Habrá Feria Navideña, encuentro de fotógrafos y Astroturismo.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.