
PESCA ILEGAL: CHINA AVANZA SOBRE EL ATLÁNTICO SUR
Una flota de 30 pesqueros Chinos pasó del océano Pacifico al Atlántico, por el estrecho de Magall...
Actualidad14/06/2020 Roxana Etcheverry
Una flota de 30 pesqueros Chinos pasó del océano Pacifico al Atlántico, por el estrecho de Magallanes para depredar el mar argentino.
Autoridades navales chilenas fiscalizaron la navegación a lo largo de más de 500 kilómetros y hasta que llegaran a aguas del Atlántico Sur.
El tema de la pesca ilegal en aguas territoriales argentinas es, desde hace mucho tiempo, un tema grave para la Argentina, sin que las fuerzas armados y de seguridad nacionales, ante esta dramática situación y visible impunidad, logren efectividad para su control en el marco de legislaciones nacionales e internacionales.
La pesca en el límite de la Zona Económica Exclusiva Argentina, con 350 buques ilegales principalmente chinos, orientales y españoles, principalmente se desarrolla frente a las costa de Chubut, entre Madryn y Comodoro Rivadavia.
Recientemente el Doctor César Lerena, experto en Atlántico Sur y Pesca, estimó que esa pesca ilegal, significa cerca de US$ 2.000 millones anuales en materia prima, que puede representar alrededor de US$ 14.000 millones anuales en la comercialización final de esos productos.
En toda esta operatoria es clave el apoyo logístico que presta Uruguay, especialmente a las flotas china y española, desde el puerto de Montevideo.



Te puede interesar






