El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
DIRECTOR DE TV PÚBLICA RENUNCIA POR CRISIS PRESUPUESTARIA
Juan Parodi deja su cargo como director de la TV Pública en un contexto de ajustes y cambios en la programación en respuesta a dificultades financieras.
Actualidad23/03/2024REDACCIÓNEl director de la TV Pública, Juan Parodi, anunció su renuncia este viernes luego de apenas un mes al frente del canal estatal. Su partida se enmarca en un contexto de crisis presupuestaria que ha obligado a realizar ajustes significativos en la programación del canal, incluyendo la suspensión de programas emblemáticos.
Reunión y Comunicado
La decisión de renunciar fue comunicada luego de una reunión con el secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, en la que también estuvo presente Héctor Cavallero, director de Radio Nacional. Parodi, quien asumió en febrero pasado, oficializará su salida el próximo 27 de marzo.
Durante su breve gestión, Parodi impulsó cambios en la programación del canal, entre ellos la eliminación de noticieros nocturnos y de fin de semana, así como la cancelación del tradicional programa Cocineros Argentinos, cuya emisión final está prevista para el 31 de marzo. Estas decisiones, según la dirección del canal, responden a problemas presupuestarios y podrían ser solo el comienzo de una serie de ajustes en la señal de TV estatal.
Objetivos no Cumplidos
Cuando asumió su cargo, Parodi había prometido una "pantalla de calidad" y buscaba obtener recursos para relanzar la programación del canal. Sin embargo, su breve período al frente de la TV Pública estuvo marcado por dificultades financieras y presiones políticas, lo que dificultó la implementación de sus planes.
La postura del Gobierno, expresada por el presidente Javier Milei en varias ocasiones, ha sido crítica con respecto al funcionamiento de la TV Pública, calificándola de "mecanismo de propaganda" y manifestando su rechazo a mantener una estructura de "ministerio de propaganda". Estas declaraciones han generado debate sobre el papel de los medios estatales en el país.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.