El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
RÍO NEGRO ACUSA 50 MIL MILLONES MENOS DE NACIÓN
Lo dio a conocer el vice gobernador Pedro Pesatti. Son partidas que habitualmente giraba Nación a las provincias. Augura una próxima crisis de recursos.
Actualidad02/04/2024Sergio BustosEl vice gobernador de Río Negro es contundente en sus opiniones sobre el manejo del gobierno nacional en su relación con las provincias, especialmente en materia de recursos, muchos de los cuales Nación ha dejado de girar a las provincias.
De hecho, Pedro Pesatti le puso un comparativo a la pérdida, situándola en tres masas salariales de los docentes rionegrinos.
“Desde diciembre a marzo Río Negro experimentó una pérdida de recursos de 50 mil millones de pesos. Son recursos que se pierden en la economía de la región y que generan un perjuicio tanto en los trabajadores estatales como en el comercio, en los servicios y en el desenvolvimiento general de la provincia porque el efecto del ajuste brutal que estamos viviendo golpea los hospitales, las escuelas, las comisarías... ¡todo! Nadie se salva del plan licuadora. La Provincia tampoco. Si no estamos muy unidos, como jamás hubo tanta necesidad, el tiempo que vendrá será más horrible de lo que ya, hoy mismo, podemos imaginarnos” aseguró en su red social X.
Además, se refirió a las facultades que hace años la Nación transfirió a las provincias, como seguridad, salud y educación y que ahora desfinancia, “el 85% de los recursos presupuestarios de la Provincia se destinan para el funcionamiento de los sistemas de seguridad, salud y educación. Lo que perdió Río Negro desde diciembre a marzo representa, de manera aproximada, el equivalente a tres masas salariales del sector docente”.
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.