


EMPLEADOS DE COMERCIO: COMO QUEDAN LOS SUELDOS DE MAYO
Tras la homologación del acuerdo paritario entre la Federación y las cámaras empresarias, los empleados de comercio recibirán nuevos aumentos en abril y mayo.
Actualidad23/04/2024

Los empleados de comercio en Argentina se preparan para recibir un nuevo ajuste salarial en mayo de 2024, luego de que se confirmaran los incrementos acordados por el gremio y las cámaras empresariales. Según lo adelantado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), estos aumentos forman parte de un acuerdo que contempla ajustes mensuales y una suma fija no remunerativa para los trabajadores del sector.
El acuerdo, homologado por el Ministerio de Capital Humano a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, establece un incremento salarial del 15% dividido en dos tramos: un 8% en abril y un 7% en mayo. Además, todas las categorías de empleados de comercio recibirán una suma fija de $40.000 sobre los sueldos de abril, medida que busca compensar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
A pesar de que se ha observado una desaceleración en los precios, reflejada en el índice de inflación de marzo, desde FAECyS instan a seguir de cerca el contexto económico del país. Esto sugiere una atención continua a los indicadores económicos y una posible revisión de las actualizaciones salariales en función de los cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Las escalas de salarios para abril y mayo de 2024 muestran los siguientes valores para distintas categorías de empleados de comercio:
Maestranza (en miles de pesos):
- Maestranza A: $655.522 (abril) - $698.010 (mayo)
- Maestranza B: $657.420 (abril) - $700.031 (mayo)
- Maestranza C: $664.068 (abril) - $707.110 (mayo)
Administrativo (en miles de pesos):
- Administrativo A: $662.645 (abril) - $705.594 (mayo)
- Administrativo B: $665.497 (abril) - $708.631 (mayo)
- Administrativo C: $668.345 (abril) - $711.664 (mayo)
Cajero (en miles de pesos):
- Cajero A: $665.019 (abril) - $708.122 (mayo)
- Cajero B: $668.345 (abril) - $711.664 (mayo)
- Cajero C: $672.620 (abril) - $716.215 (mayo)
Auxiliares (en miles de pesos):
- Auxiliares A: $665.019 (abril) - $708.122 (mayo)
- Auxiliares B: $669.768 (abril) - $713.179 (mayo)
- Auxiliares C: $685.442 (abril) - $729.869 (mayo)
Auxiliares especiales (en miles de pesos):
- Auxiliares especiales A: $670.720 (abril) - $714.193 (mayo)
- Auxiliares especiales B: $679.268 (abril) - $723.295 (mayo)
Vendedor (en miles de pesos):
- Vendedor A: $665.019 (abril) - $708.122 (mayo)
- Vendedor B: $679.270 (abril) - $723.297 (mayo)
- Vendedor C: $684.017 (abril) - $728.352 (mayo)
- Vendedor D: $694.466 (abril) - $739.478 (mayo)
Estos aumentos salariales representan un esfuerzo por parte del sector empresarial y gremial para garantizar condiciones laborales dignas y adecuadas para los empleados de comercio. Sin embargo, se espera que se continúe monitoreando la situación económica y que se realicen ajustes adicionales si fuera necesario para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.
El acuerdo entre el gremio y las cámaras empresariales refleja un compromiso por parte de ambas partes para encontrar soluciones equitativas en medio de un contexto económico desafiante. Los empleados de comercio, por su parte, esperan que estos aumentos salariales contribuyan a mejorar su calidad de vida y brinden un mayor nivel de estabilidad financiera.
Te puede interesar:


Fuerte cuestionamiento al Concejo Deliberante de Villa La Angostura

YPF se prepara para posicionarse fuerte en el mercado internacional



La empresa isrealí Mekorot termina su trabajo de estudio de aguas rionegrinas



