🎥 TRAILER: UN VIDEOJUEGO RECREA LA GUERRA DE MALVINAS

"Malvinas, la última carta" es desarrollado por El Burro Studio y rinde tributo a los soldados argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas en 1982.

Actualidad 24 de mayo de 2024 Christian Devia Christian Devia
Videojuego Malvinas, la última carta
Videojuego Malvinas, la última carta

El videojuego "Malvinas, la última carta", desarrollado por el estudio argentino El Burro Studio, ha captado la atención del público con la revelación de su trailer oficial. Este esperado juego, que estará disponible para la compra en la plataforma de juegos digitales Steam, se ha posicionado rápidamente como una tendencia en las redes sociales, especialmente en X (anteriormente Twitter).

Un Homenaje Digital
"Malvinas, la última carta" es un tributo digital a los soldados argentinos que participaron en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido en 1982. Según El Burro Studio, que se define en su perfil de X como un "estudio de videojuegos argentino actualmente trabajando en un juego sobre la Guerra de Malvinas", el videojuego busca recrear de manera realista las experiencias vividas durante el conflicto. Desde su anuncio y la publicación del video con los avances del juego, la palabra "Malvinas" ha sido tendencia, reflejando el interés y la emoción de la comunidad gamer y del público en general.

Trama y Jugabilidad
La trama de "Malvinas, la última carta" gira en torno a un soldado de 18 años, el último sobreviviente de su batallón, quien debe proteger las últimas palabras de sus compañeros caídos hasta el final de la guerra. El juego se presenta como una historia de acción, aventura y sigilo en tercera persona, con una estética realista. Los desarrolladores explican que el juego expone las duras penurias que los soldados tuvieron que soportar para sobrevivir al frío, al hambre y a la agresión, no solo británica, sino también argentina, infligida por algunos militares superiores.

combate longdonESPECIALISTAS DE CONICET EN CAMPAÑA ARQUEOLÓGICA EN MALVINAS

Realismo y Emoción
El realismo es un componente clave en "Malvinas, la última carta". Los desarrolladores han trabajado para capturar la esencia de las experiencias de los soldados, desde el clima hostil de las islas hasta los desafíos emocionales y físicos enfrentados durante el conflicto. Este enfoque no solo proporciona una experiencia de juego inmersiva sino también educativa, ofreciendo a los jugadores una perspectiva profunda sobre la guerra y sus impactos.

Desde la publicación del trailer oficial, "Malvinas, la última carta" ha generado un gran revuelo en las redes sociales. El Burro Studio ha logrado que "Malvinas" sea tendencia en X, lo que indica un alto nivel de interés y anticipación. Los comentarios en las plataformas sociales reflejan tanto el entusiasmo por el lanzamiento del juego como el respeto por su temática y su objetivo de honrar a los soldados.

Disponibilidad en Steam
La inclusión de "Malvinas, la última carta" en la plataforma de juegos digitales Steam es un paso significativo para su accesibilidad global. Steam es una de las plataformas más grandes y populares para la distribución de videojuegos, lo que permitirá a "Malvinas, la última carta" llegar a una audiencia amplia y diversa. La disponibilidad en Steam también asegura que el juego pueda beneficiarse de las características de la plataforma, como las reseñas de usuarios, las actualizaciones automáticas y una comunidad activa de jugadores.

MIRÁ EL TRAILER👇👇👇

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17