HALLARON CASI TRES TONELADAS DE ALIMENTOS EN DEPÓSITOS

En un operativo de la Gendarmería Nacional realizado en Tafí Viejo, se constató la presencia de más de 2,7 toneladas de productos alimenticios inmovilizados.

Actualidad 03 de junio de 2024 Hector Perez Hector Perez
Alimentos guardados en galpones
Alimentos guardados en galpones

El allanamiento, que tuvo lugar en una nave de los Talleres Ferroviarios, ubicada en un predio de 22 hectáreas con entrada por avenida Independencia y Osvaldo Costello, fue ordenado por la Justicia en el marco de una denuncia contra la ministra Sandra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Los gendarmes llegaron al lugar a las 10 de la mañana en dos camionetas y permanecieron en el sitio hasta las 16 horas.

manuel adorniNACIÓN IMPLEMENTARÁ NUEVA FORMA DE PROVISIÓN DE ALIMENTOS

Durante el operativo, se inventariaron diversos productos, incluyendo aceite de girasol, aceite mezcla, lentejas, garbanzos, leche en polvo, puré de tomate, pasta de maní y yerba mate.

Del total, un poco más de dos millones de productos se encuentran listos para ser distribuidos, mientras que aproximadamente 600.000 unidades están en situación de laboratorio.

Estos últimos están a la espera de la autorización de la autoridad de control de calidad para evitar que sean entregados en mal estado o vencidos.

La denuncia que motivó el allanamiento señala que estos alimentos no han sido distribuidos desde diciembre, lo que genera un riesgo de vencimiento y pone en evidencia una posible negligencia en la gestión de los recursos destinados a programas sociales.

La ministra Sandra Pettovello enfrenta acusaciones de incumplimiento de los deberes de funcionario público, un delito que, de confirmarse, podría tener graves repercusiones tanto legales como políticas. 

El descubrimiento de estos productos inmovilizados ha generado una ola de reacciones en la comunidad y entre las autoridades.

Organizaciones sociales y ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de distribución de alimentos esenciales en un contexto de creciente necesidad. La ministra Pettovello, por su parte, aún no ha emitido declaraciones oficiales al respecto.

Este caso pone de manifiesto la importancia de una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, especialmente cuando se trata de bienes de primera necesidad.

La Justicia comenzará investigando para determinar las responsabilidades y tomar las acciones correspondientes.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17