"LA QUITA DE SUBSIDIOS VA A IMPACTAR EN LA CLASE MEDIA"

La Defensoría del Pueblo del Chubut finalmente presentó el amparo colectivo por la suba de las tarifas del gas y sus efectos sobre los usuarios.

Chubut 10 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
La Defensora del Pueblo del Chubut advierte por impacto negativo de quita de subsidios
La Defensora del Pueblo del Chubut advierte por impacto negativo de quita de subsidios

La Defensoría del Pueblo del Chubut, encabezada por Claudia Bard, ha presentado un amparo colectivo ante el Juzgado Federal N°1 de Rawson, a cargo del juez Hugo Sastre. La medida busca frenar los aumentos en la factura de gas y congelar los efectos de la quita de subsidios que afectan a los consumidores de la provincia. Esta acción se produce en respuesta a las resoluciones 41/2024 y 122/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y ENARGAS, las cuales han generado un incremento significativo en los costos para los usuarios.

Incrementos Tarifarios Desproporcionados
Claudia Bard destacó que las quejas de los ciudadanos han sido constantes desde que comenzaron a recibir las nuevas facturas de gas. "Con cada consulta de los vecinos corroboramos que el incremento de tarifas del servicio de gas oscila entre el 400% y 4000% respecto al mismo período de medición del año anterior", afirmó la defensora del pueblo. Este aumento desproporcionado es especialmente difícil de asumir en los meses invernales, cuando el consumo de gas es mayor debido a las bajas temperaturas.

Argumentos del Amparo
El amparo presentado no solo busca anular los efectos de las resoluciones que aumentaron las tarifas, sino también plantea que se devuelvan los montos cobrados en exceso. Bard explicó que este caso tiene similitudes con el amparo nacional presentado contra los aumentos de las prepagas de salud, lo cual podría servir como antecedente jurídico. "Solicitamos que queden sin efectos las resoluciones de ENARGAS y de la Secretaría de Energía de la Nación respecto de los aumentos", indicó Bard.

Plazos y Procedimientos
La defensora del pueblo confía en que el Juzgado Federal pueda emitir una resolución en menos de un mes. Sin embargo, reconoció que el proceso podría extenderse si el tribunal requiere documentación adicional. "Entendemos que en el transcurso de este mes se estaría dando un resultado", comentó Bard. En paralelo, se están llevando a cabo reuniones con representantes de Energía de la Nación, la Comisión de Usuarios y Consumidores del Congreso de la Nación y Defensa del Consumidor, entre otros.

Lavvarropas en la nochePAGAR MENOS LUZ LAVANDO LA ROPA A LA NOCHE

Impacto de la Quita de Subsidios
Uno de los principales temas de preocupación es el impacto de la quita de subsidios sobre la clase media y trabajadora. Bard enfatizó que las condiciones climáticas de la Patagonia hacen que el consumo de gas sea esencial para muchas familias. "La demanda de gas en Chubut es importante y debemos defender el derecho al acceso al servicio público que permite calefaccionarse", subrayó.

La medida afecta principalmente a los consumidores de las categorías residenciales 2 y 3, que representan mayoritariamente a la clase media y trabajadora. Estos grupos, con consumos promedio entre 250 y 400 kWh, verán un incremento significativo en sus facturas de gas. "El sistema de quita de subsidios va a ser muy impactante para la clase media y para las familias trabajadoras de la provincia", advirtió Bard.

El aumento de tarifas y la quita de subsidios han generado una preocupación generalizada en la sociedad chubutense. Los altos costos de los servicios públicos, combinados con la inflación y el estancamiento económico, han puesto en una situación delicada a muchas familias. Bard destacó la importancia de encontrar una solución que no dependa exclusivamente de las vías judiciales. "Vamos a agotar todas las vías posibles para una solución del conflicto sin una presentación judicial, y en todo caso después veremos cómo continuamos", señaló.

El resultado de este amparo podría sentar un precedente importante para futuras acciones legales en otras provincias afectadas por medidas similares. La Defensoría del Pueblo del Chubut espera que la justicia federal considere la gravedad del impacto económico y social de los aumentos tarifarios y actúe en consecuencia para proteger a los ciudadanos.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17