AUMENTO DE CASOS RESPIRATORIOS: RECOMIENDAN USO DE BARBIJOS

La ciudad de Santa Fe enfrenta un aumento significativo de casos de gripe A, según informes del Hospital Cullen y clínicas privadas. Recomiendan barbijos.

Actualidad 12 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
En Santa Fe recomiendan uso del barbijo por aumento de casos de gripe A
En Santa Fe recomiendan uso del barbijo por aumento de casos de gripe A

Santa Fe está viviendo un alarmante incremento de cuadros respiratorios con síntomas gripales, con casi todos los casos confirmados como gripe A. En medio de esta situación, la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, ha instado a la población a volver a utilizar el barbijo para frenar la propagación del virus.

Situación Actual en Santa Fe
Andrea Uboldi explicó en una entrevista con UNO 106.3 que la ciudad enfrenta una ola de infecciones respiratorias dominada por el virus de gripe A, específicamente la cepa H3N2. "Estamos en un momento de infecciones respiratorias, particularmente de predominio del virus de gripe A, en una variedad que se llama H3N2", señaló la funcionaria.

La gripe A está afectando a una amplia gama de la población, incluidos preescolares, escolares, adolescentes y adultos, lo que ha incrementado las consultas ambulatorias y las visitas a las guardias médicas. Uboldi informó que los hospitales y centros de salud están viendo un aumento en la ocupación de camas, especialmente en el sur de la provincia. "Tenemos un porcentaje de ocupación global con mayor impacto en Rosario, seguido de Santa Fe, Rafaela y, con menor impacto, en Venado y Reconquista, con un porcentaje de ocupación de camas de entre un 80% y un 90%", detalló.

Recomendaciones para la Población
La doctora Uboldi enfatizó la importancia de aplicar las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19. "Es el momento de utilizar lo que aprendimos en la pandemia", afirmó, sugiriendo medidas como estar más tiempo al aire libre, ventilar los ambientes, lavarse las manos frecuentemente y usar alcohol en gel. También recomendó evitar toser sin cubrirse adecuadamente.

En cuanto al uso del barbijo, Uboldi subrayó su eficacia: "Está demostrado que el barbijo es una barrera para disminuir la diseminación en la comunidad". Recomendó especialmente su uso para personas con problemas serios de salud, adultos mayores, aquellos con condiciones crónicas y el personal de salud.

Impacto en la Vida Diaria
Uboldi anticipó que el aumento de casos de gripe podría llevar a un incremento del ausentismo laboral y escolar. "Este momento va a ser un momento de ausentismo laboral y escolar, vinculado con que las personas que están con un cuadro febril importante, deben excluirse y no concurrir a la escuela o al trabajo", advirtió.

Aumento de casos de gripe APOR EL FRÍO AUMENTARON EXPONENCIALMENTE LOS CASOS DE GRIPE A

Campaña de Vacunación
La secretaria de Salud destacó que la provincia comenzó temprano con la campaña de vacunación contra la gripe, enfocándose en los grupos de mayor riesgo, como los mayores de 65 años, personas en geriátricos y en lugares de estadía prolongada. "Hicimos un trabajo muy activo en los geriátricos y los lugares de estadía prolongada de adultos mayores", señaló Uboldi, agradeciendo el esfuerzo del equipo de vacunación.

Importancia de la Vacunación
Uboldi recordó que la vacuna contra la gripe no solo ayuda a prevenir casos, sino que también reduce la gravedad y las complicaciones. "La vacuna está disponible y está destinada a embarazadas, niños entre seis meses y dos años, mayores de 65 años, personal de salud y personas con problemas de base", informó. Además, destacó que la vacuna ofrece protección contra varias cepas de gripe, no solo la H3N2.

La situación actual en Santa Fe es un recordatorio de la importancia de la prevención y la vacunación para combatir enfermedades respiratorias. Con medidas adecuadas y la cooperación de la comunidad, es posible mitigar el impacto de la gripe A y proteger a los más vulnerables.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17