EMPLEADOS PLANTEAN DUDAS POR PARO DE UTA

Los usuarios de Madryn, Trelew y Pirámides sufren una supuesta medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor que desmienten los empleados.

Actualidad 14 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Mar y Valle y 28 de Julio
Mar y Valle y 28 de Julio

Este viernes, los residentes de Puerto Madryn, Trelew y Puerto Pirámides se encontraron con serios inconvenientes en el transporte interurbano. Según lo señalado por dirigentes gremiales a la radio local #La17, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha iniciado un paro debido a la falta de pago de sueldos. Sin embargo, los propios empleados de las empresas de transporte han desmentido esta versión, asegurando que los salarios están al día y sugiriendo que el verdadero motivo del paro es de naturaleza política.

Conflicto Político y Sindical
Miguel Baeza, un trabajador administrativo del sector, aclaró en una entrevista con #La17 que no existe un conflicto interno en las empresas de transporte. “En este momento nosotros no estamos en conflicto con la empresa, simplemente este es un tema político en el cual la provincia y el gremio no nos dejan circular”, explicó Baeza. Añadió que los sueldos están al día, pero que la provincia debe subsidios correspondientes a los boletos gratuitos de abril, mayo y junio, lo que complica la operación normal de los servicios.

Baeza enfatizó: “Los empleados de la empresa en ningún momento pararon y no hubo conflicto, simplemente este es un problema político”. Según él, las empresas 28 de Julio y Mar y Valle, con largos años de servicio, están siendo bloqueadas por el sindicato en un aparente intento de introducir una otra empresa en el mercado.

Provincia brindará transporte gratuitoTRANSPORTE GRATUITO POR EL PARO DE MAR Y VALLE Y 28 DE JULIO

Impacto en los Usuarios
El paro ha dejado a muchos usuarios sin opciones de transporte. “La gente como pasa siempre en estos casos, la política y los gremios la gente le importa muy poco”, lamentó Baeza. Los servicios han sido interrumpidos por el sindicato, dejando a los pasajeros sin transporte entre las ciudades afectadas.

En respuesta a esta situación, se ha implementado un servicio gratuito, anunciado oficialmente por el gobierno provincial y ofrecido por la empresa Ceferino, que opera en Neuquén y Río Negro. Sin embargo, Baeza expresó sus dudas sobre la sostenibilidad de esta solución: “No sé si es creíble ese servicio adicional”.

Contexto y repercusiones
El paro del transporte interurbano en Chubut se produce en un contexto de tensiones políticas y sindicales. La provincia enfrenta desafíos económicos que afectan tanto a las empresas como a los trabajadores del sector. Los pagos del TGE adeudados por la provincia, según mencionan,  agravan la situación, generando incertidumbre y conflictos entre los distintos actores involucrados.

La UTA ha sido criticada por su falta de comunicación y transparencia en este conflicto. Según Baeza, el sindicato ha impedido la salida de los servicios sin ofrecer una explicación clara. “No entiendo qué dice el sindicato, no da ninguna explicación”, afirmó.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17