PROYECTO FICHA LIMPIA AL CONGRESO DE LA NACIÓN

La iniciativa original del ex diputado nacional por Chubut y actual vicegobernador, Gustavo Menna, es reimpulsada por la diputada santacruceña Roxana Reyes.

Actualidad 17 de junio de 2024 Christian Devia Christian Devia
Roxana Reyes impulsa el proyecto Ficha Limpia en el Congreso
Roxana Reyes impulsa el proyecto Ficha Limpia en el Congreso

El Congreso de la Nación Argentina está debatiendo uno de los proyectos más cruciales para el futuro político del país: la iniciativa Ficha Limpia, presentada por la diputada nacional Roxana Reyes. Este proyecto, elaborado en conjunto con el exdiputado Gustavo Menna y representado nuevamente en 2023, busca establecer una inhabilidad para precandidatos y candidatos a cargos electivos que hayan sido condenados en primera instancia por hechos de corrupción.

Un Paso Necesario para la Transparencia
Roxana Reyes ha sido enfática en su defensa de la Ficha Limpia, calificándola como una deuda pendiente para la construcción de un país justo. "No hay posibilidad de construir un país justo, de cambiar nuestra realidad, de avanzar en las reformas estructurales si no tratamos y sancionamos la ley de Ficha Limpia. No puede haber condenados manejando los fondos públicos", afirmó Reyes. Este proyecto no solo apunta a precandidatos, sino también a aquellos que busquen ocupar cargos partidarios, extendiendo así su alcance en la lucha contra la corrupción.

extincion dominioYA ES LEY LA EXTINCIÓN DE DOMINIO PARA CORRUPTOS

Modificación del Código Nacional Electoral
La propuesta también incluye una modificación del Código Nacional Electoral en su artículo 60 bis. Esta modificación permitiría a los jueces con competencia electoral verificar la inexistencia de condenas penales inhabilitantes al momento de oficializar una precandidatura o candidatura. Según Reyes, esta medida es fundamental para evitar que personas en conflicto con la ley penal por delitos dolosos relacionados con la corrupción puedan participar en elecciones o asumir cargos públicos.

Impacto de la Corrupción en Argentina
La diputada ha señalado que la corrupción es una de las principales causas del atraso de los países, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Argentina enfrenta una crisis de corrupción estructural y sistémica, con numerosos funcionarios y exfuncionarios procesados por delitos relacionados con la corrupción. "Necesitamos una Argentina transparente y justa, donde cada funcionario sea un ejemplo de integridad y compromiso con la ciudadanía", subrayó Reyes.

Sesión de la legislatura de ChubutES LEY LA AMPLIACIÓN DE FICHA LIMPIA EN CHUBUT

Delitos Incluidos en la Iniciativa
El proyecto de Ficha Limpia contempla una lista específica de delitos cuya condena no firme, ratificada en segunda instancia, provocaría la inhabilitación. Entre estos delitos se encuentran:

  • Delitos contra la seguridad de la Nación
  • Delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional
  • Cohecho y tráfico de influencias
  • Malversación de caudales públicos
  • Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas
  • Exacciones ilegales
  • Enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos
  • Encubrimiento
  • Fraude en perjuicio de la administración pública
  • Delitos contra el orden económico y financiero


Apoyos y Respaldo Ciudadano
El proyecto ha recibido el apoyo de varios diputados, entre ellos Fabio Quetglas, Gabriela Lena, Mario Barletta, Julio Cobos y Soledad Carrizo. Además, cuenta con el respaldo de ciudadanos y asociaciones civiles liderados por el profesor Gastón Ignacio Marra. Esta iniciativa ha logrado reunir más de 400 mil firmas en la plataforma www.change.org, demostrando el fuerte respaldo ciudadano para la implementación de la Ficha Limpia.

Importancia de la Iniciativa
La implementación de la Ficha Limpia es vista como un paso crucial para combatir la corrupción en Argentina y asegurar que los recursos públicos sean manejados por individuos íntegros y comprometidos con la transparencia. La propuesta de Reyes busca no solo sancionar a los corruptos, sino también enviar un mensaje claro de que la corrupción no será tolerada en ningún nivel del gobierno.

El proyecto de Ficha Limpia, defendido fervientemente por Roxana Reyes, representa una oportunidad histórica para fortalecer la democracia y la transparencia en Argentina. Al establecer una barrera para aquellos condenados por corrupción, la iniciativa aspira a construir una política más limpia y justa, que beneficie a todos los ciudadanos y refuerce la confianza en las instituciones públicas.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17