
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
A través del Decreto 652/2024, la reforma aprobada por el Congreso quedó oficializada y volverán a pagar el impuesto los empleados en relación de dependencia.
Actualidad22/07/2024El Gobierno de Javier Milei, reglamentó los cambios en el Impuesto a las Ganancias tras la aprobación del paquete fiscal, mediante el Decreto 652/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Se estima que más de 800.000 contribuyentes volverán a pagar el tributo luego de la ley impulsada por el ex ministro de Economía Sergio Massa para eliminarlo. Aún resta que se publiquen deducciones personales y los tramos de escalas mensuales.
Desde los primeros días de agosto -con el salario de julio- la reposición de la cuarta categoría obligará a tributar Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia que sean solteros y tengan ingresos brutos desde $1.800.000; y a los empleados casados y con dos hijos desde $2.340.000. Esto incluiría a más de 800.000 trabajadores.
A partir de julio, los empleados solteros que ganen $1,8 millones brutos quedarán gravados por Ganancias. Esto implica un sueldo de bolsillo de aproximadamente $1,5 millones. Hasta la reglamentación de la reversión impositiva, el piso superaba los $2,35 millones.
Por su parte, los trabajadores solteros con dos hijos recién empezarán a pagar desde los $2,1 millones brutos o 1.743.000 pesos netos. Al mismo tiempo, para los casados con dos hijos el mínimo no imponible se ubicará en $2,4 millones o 2.014.944 pesos netos.
En cuanto a la actualización del umbral tributario, se efectuará en septiembre en 2024. Desde el año que viene, quedará sujeto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se realizará de forma semestral.
Al contrario del esquema que regía en el pasado, las alícuotas del impuesto a las Ganancias variarán entre 5% y 35% de acuerdo al monto salarial que percibe el asalariado. Por ejemplo, una persona que perciba $1,8 millones brutos, pasaría a pagar 4.150 pesos por mes.
La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que los cambios en el tributo aportarán a las arcas fiscales el equivalente a 0,43% del PBI, a distribuirse entre la Nación y las provincias.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.