EDICIÓN ESPECIAL: ¿QUÉ FUE DEL PERONISMO Y EL RADICALISMO?

Son los dos partidos tradicionales que dominaron la escena política por décadas. Hoy ambos transcurren un período difícil. Lo analizamos con históricos referentes.

Política24/07/2024Sergio BustosSergio Bustos
emision especial
Marcial López y Mario Cimadevilla en LA17.

El domingo 28 de julio, en el aniversario 61° aniversario de LU17 se podrá en el aire un programa especial del Quinto Poder desde las 17 horas.

Los principales líderes y referentes de los partidos políticos que han dominado por décadas el destino del país y la provincia han pasado por las más duras circunstancias buscando primero y defendiendo luego la democracia y hoy transcurren un período de ostracismo, ambos copados por otros movimientos que no expresan su raíz.

buque a hundirEL BARCO AMARILLO “PRIMAVERA” SERÁ HUNDIDO EN MADRYN

El movimiento transversal “K” y el PRO les coparon el centro de la escena, el radicalismo es actor de reparto del PRO y el Peronismo cayó bajo las redes K, llevando a ambos movimientos políticos a un lugar incómodo, que por ahora no encuentra líderes que además, lideren la profunda autocrítica que se deben.

Illia, Balbín, Solari Irigoyen, Maestro; Perón, Lúder, Cámpora, Cafiero, Guinle, por citar algunos apellidos tuvieron primero una profunda convicción de sus acciones, del significado de la doctrina y de las políticas que nunca adoptarían; no fueron genuflexos, supieron de luchas titánicas contra el poder de las sombras que tantas veces atacó a nuestro país.

A nivel nacional se fueron apagando, no generaron nuevos líderes con convicciones. Citando dos referencias históricas; Carlos Maestro fue quien le pidió la renuncia a de la Rúa en 2001. Marcelo Guinle ocupó dos veces la tercera posición en la sucesión presidencial. No hubo más líderes que llegaran a esa posición política a nivel nacional. Lo propio ocurrió en la provincia, no se generaron nuevos líderes y las convicciones se perdieron en la conveniencia.

Analizamos las razones con dos referentes que llegaron alto en ambas corrientes políticas. Ambos generaron amores y odios, pero llegaron donde otros no supieron llegar. Mario Cimadevilla y Marcial López, radicalismo y peronismo. En los estudios de #LA17 analizaron el porqué y lo compartimos en este 61 aniversario de la radio de la Patagonia. 

LA RADIO cumple 61 años y este domingo, de 17 a 18, en el marco de una programación acorde a nuestro aniversario, programa especial analizando este proceso político.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17