


El incremento acumulativo del 20% en el valor índice durante los próximos tres meses, el acuerdo contempla un aumento del 7% en agosto, otro 7% en septiembre y un 6% en octubre.
Este incremento no solo busca mejorar los salarios actuales, sino también mantener un diálogo abierto con los gremios para seguir trabajando en otros aspectos importantes para los trabajadores.7
La reunión paritaria se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el ministro de Educación, José Luis Punta; el ministro de Economía, Andrés Meiszner; y el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate.
Por parte del sector gremial, asistieron representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP, y ATECH.
Ajustes en la Zona Patagónica
Además del incremento salarial, se acordó una modificación en la forma de cálculo del ítem de ubicación geográfica, conocido como "Zona Patagónica".
Este cambio representa un incremento del 55% para los auxiliares que prestan funciones en el sistema educativo, junto con la creación de un adicional no bonificable específico para este sector.
Finalmente, se estableció continuar con las mesas técnicas y las reuniones periódicas para seguir abordando temas no salariales que también son de gran importancia para los gremios y los trabajadores, consolidando un espacio de diálogo constante entre el gobierno provincial y los representantes del sector educativo.


Torres intervendrá el ENRE con fuertes cuestionamientos a su administración











