

CHUBUT: UNA DE LAS PROVINCIAS QUE SOSTUVO EL EMPLEO PRIVADO
El empleo privado experimentó una caída del 1,9% entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. Chubut y Neuquén lograron mantener sus niveles de empleo.
Chubut22/08/2024

Según el "Monitor de Empleo" elaborado por el economista Nadín Argañaraz, solo tres provincias argentinas registraron un crecimiento interanual en el empleo asalariado privado durante mayo de 2024: Neuquén, Salta y Tucumán. En contraste, Formosa experimentó una pronunciada caída del 18,1%, mientras que otras provincias como La Rioja, Tierra del Fuego y Catamarca también mostraron un desempeño negativo en términos de empleo.
Chubut y Neuquén, por su parte, se destacaron por haber no solo mantenido sino incrementado sus niveles de empleo en el sector privado durante los meses de abril y mayo. "El empleo asalariado privado registrado a nivel nacional cayó un promedio del 0,9%, pero Neuquén, Salta y Tucumán lograron destacarse con incrementos del 4,6%, 3,7% y 0,4%, respectivamente", explicó Argañaraz.
El informe resalta que Chubut y Neuquén fueron las únicas provincias que lograron sostener o incrementar el empleo privado durante dos meses consecutivos, abril y mayo. Este desempeño positivo se atribuye en gran medida al crecimiento de las inversiones en sectores clave como el energético y el minero. En Neuquén, el empleo privado ha experimentado un notable aumento del 25,8% en los últimos cinco años, mientras que en Chubut, el incremento fue del 18,4%.
Estos resultados subrayan la importancia de la inversión en industrias estratégicas para el desarrollo y la estabilidad del empleo en las regiones mencionadas. Además, destacan la resiliencia de estas provincias en un contexto económico nacional marcado por la caída general del empleo privado.




