


El Gobierno de Chubut busca mejorar la gestión del transporte público interurbano. Para ello, contará con la asistencia técnica de la UNPSJB.
Este acuerdo permitirá realizar un análisis detallado de los componentes físicos y monetarios que afectan los costos del servicio.
El objetivo es lograr mayor eficiencia y transparencia en la administración de los recursos públicos, afirmó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi.
La colaboración entre el Ministerio de Gobierno y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB será clave para la ejecución del proyecto.
"Es la primera vez que una universidad participa en el estudio de costos del transporte en Chubut", destacó Eraso Parodi. El acuerdo establece un trabajo en dos etapas. La primera etapa, que comienza el 23 de septiembre, incluye el relevamiento de los factores físicos.
"Este convenio nos permitirá realizar una gestión más eficiente del transporte público", agregó el ministro. La segunda etapa, a desarrollarse entre el 1° de noviembre y el 15 de diciembre, consistirá en analizar los componentes monetarios.
Con esta colaboración, el Gobierno espera obtener una estructura clara y precisa del costo por kilómetro recorrido. La Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, encabezada por Jennifer Contardi, será responsable de coordinar las tareas.
Este paso refuerza el compromiso de la Provincia con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos. El proyecto no solo busca optimizar el uso de los fondos, sino también garantizar un servicio de transporte más accesible y eficiente.
El Gobierno provincial espera que esta alianza con la UNPSJB se replique en otras áreas de la Administración Pública.







