

TAXISTA DETENIDO EN MADRYN POR ALCOHOLEMIA POSITIVA
Un operativo de control realizado en la madrugada terminó con la detención de un conductor. El operativo fue encabezado por municipio y la Policía.
Policiales12/10/2024

El hecho ocurrió en las calles España y Soldado Desconocido, cerca de las 4:10 de la mañana. El conductor identificado fue R. M. D., con licencia profesional.
Conducía un taxi Fiat Cronos. El test inicial de alcoholímetro dio positivo, lo que motivó un segundo control.
El examen de alcoholemia confirmó una graduación de 0.76 g/L de alcohol en sangre. La ley establece un límite de 0 g/L para conductores profesionales.
"Se procedió a la retención preventiva del vehículo y la licencia", informaron fuentes policiales. Esto implica la inhabilitación temporal para conducir.
OTRAS NOTICIAS
El conductor se encontraba prestando servicio al momento del control. Este tipo de infracciones implica sanciones severas para quienes transportan pasajeros.
La Municipalidad de Puerto Madryn destacó la importancia de estos operativos. Buscan garantizar la seguridad de los pasajeros y peatones.
Las autoridades aseguraron que estos controles continuarán de forma aleatoria en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reducir los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
"El consumo de alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de siniestros viales", afirmaron desde la policía.
El taxi fue trasladado a un corralón municipal donde permanecerá retenido. La licencia de conducir también fue retirada de circulación por el mismo período.
OTRAS NOTICIAS
El chofer deberá enfrentar un proceso judicial por infracción a las normas de tránsito vigentes. Las sanciones podrían incluir multas y la suspensión definitiva de su licencia.
La ley de tránsito es clara en cuanto a las consecuencias de manejar bajo los efectos del alcohol. El límite es más estricto para conductores de transporte público o de carga.
La gravedad del hecho aumenta debido a la responsabilidad que conlleva transportar pasajeros, señalaron desde el municipio.
La normativa nacional de tránsito establece sanciones que pueden ir desde multas hasta la quita de la licencia por reincidencia en este tipo de infracciones.
OTRAS NOTICIAS
El caso de Rosales se suma a otros similares registrados en la ciudad en los últimos meses. Las autoridades piden conciencia y responsabilidad a los conductores profesionales.
En los controles de alcoholemia, los inspectores utilizan tecnología precisa que permite detectar la cantidad exacta de alcohol en sangre. Cualquier superación del límite establecido es causal de sanción inmediata.
El operativo forma parte de un plan integral de seguridad vial impulsado por el municipio de Puerto Madryn.
La comunidad local ha manifestado su apoyo a este tipo de controles, que buscan prevenir accidentes y garantizar una ciudad más segura para todos.




