

AFIP IMPONE TRÁMITE OBLIGATORIO PARA MONOTRIBUTISTAS
Los contribuyentes deberán habilitar su Domicilio Fiscal Electrónico para evitar sanciones y garantizar la recepción de notificaciones oficiales.
Actualidad14/10/2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado un trámite obligatorio para todos los contribuyentes, incluidos los monotributistas, que deberán realizar en octubre si no desean enfrentar sanciones.
Este procedimiento tiene como objetivo asegurar que los contribuyentes reciban correctamente las notificaciones del organismo, vinculadas a sus obligaciones fiscales, como la facturación y deducción de ganancias.
OTRAS NOTICIAS:
El trámite en cuestión consiste en la habilitación del Domicilio Fiscal Electrónico (DFE), un sistema implementado por la AFIP para facilitar la comunicación con los contribuyentes.
Aquellos que no cumplan con esta obligación antes del plazo establecido se expondrán a sanciones, que podrían afectar su situación fiscal y complicar el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias.
OTRAS NOTICIAS:
El DFE es un buzón digital donde los contribuyentes reciben las notificaciones y resoluciones de la AFIP. Este sistema es obligatorio para monotributistas, autónomos, personas jurídicas y otros contribuyentes. Las notificaciones enviadas a este domicilio se consideran legalmente recibidas cinco días después de su emisión, por lo que es crucial revisarlas regularmente.
El trámite para habilitar el DFE es sencillo y se puede realizar en línea a través del sitio web de la AFIP. A continuación, se detallan los pasos:
Ingresar en el sitio web de la AFIP utilizando la clave fiscal.
Dirigirse a la sección “Datos de contacto” y completar la información requerida.
Registrar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono.
Verificar la información ingresada.
Confirmar el procedimiento para finalizar la activación del DFE.
OTRAS NOTICIAS:
No contar con el DFE habilitado puede derivar en graves consecuencias, como la clasificación negativa en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), lo que podría dificultar la realización de trámites importantes, como la obtención de la constancia de inscripción para el monotributo.
Los contribuyentes que no habiliten el DFE antes de octubre se enfrentarán a sanciones conforme a la normativa vigente. Estas sanciones pueden incluir multas, recargos y una clasificación negativa en el SIPER, lo que complicaría aún más la situación fiscal de aquellos en infracción. Además, los contribuyentes podrían perder acceso a notificaciones críticas, exponiéndose a problemas mayores a futuro.
OTRAS NOTICIAS:
A partir de octubre de 2024, algunos monotributistas deberán enfrentar pagos adicionales que superan los $500.000, debido a la Ley N° 27.743, que actualizó los límites de ingresos y las cuotas del monotributo. Este ajuste impacta fuertemente en las finanzas de los monotributistas, especialmente aquellos en las categorías más altas. El incumplimiento de estos pagos podría derivar en recargos y multas significativas.



