


El gobernador Ignacio Torres y el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ricardo Napolitani, firmaron un convenio para implementar el sistema DEO CHUBUT en el ámbito del Poder Ejecutivo. El acuerdo busca modernizar los trámites administrativos y judiciales, con el objetivo de agilizar procesos y reducir el uso de papel en la administración pública.
OTRAS NOTICIAS:
La firma del convenio se realizó en la Sala de Audiencias del Superior Tribunal de Justicia, ante la presencia de diputados, ministros y autoridades provinciales. Este sistema ya se encuentra en uso en el Poder Judicial, permitiendo la tramitación digital de expedientes.
Torres destacó que "este convenio permite un vínculo más dinámico entre la Justicia y el Ejecutivo", remarcando que la iniciativa estuvo paralizada durante cuatro años. Ahora, su implementación beneficiará a los chubutenses, modernizando el Estado y haciéndolo más accesible.
OTRAS NOTICIAS:
"Es necesario desburocratizar el Estado", señaló el Gobernador. La digitalización y la firma electrónica facilitarán los trámites y reducirán tiempos, un objetivo central para la gestión provincial. Además, subrayó la importancia de eliminar el uso del papel en los procesos administrativos.
El sistema DEO CHUBUT se aplicará en comisarías, centros carcelarios y ministerios, conectando a los distintos organismos a través de una plataforma digital. La intención es simplificar los trámites, mejorar la logística y garantizar mayor transparencia en los procesos.
OTRAS NOTICIAS:
Por su parte, el Dr. Napolitani celebró la incorporación del Ejecutivo al sistema digital, destacando que "la celeridad de los trámites es un beneficio para la comunidad". La modernización permitirá que los ciudadanos accedan más rápidamente a los servicios del Estado.
La digitalización también tendrá impacto en la Salud. Torres adelantó que se implementará una turnera online para los servicios de salud pública, facilitando la gestión de turnos y eliminando la necesidad de desplazarse a Rawson.
OTRAS NOTICIAS:
El gobernador también recordó los proyectos que buscan fortalecer la Justicia, como la Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia y la finalización del Centro de Encuentro de Trelew. Estos esfuerzos buscan mejorar el acceso a la justicia en la provincia.
La implementación del sistema DEO CHUBUT responde, según Napolitani, a una necesidad de organización. La modernización hará más eficientes los trámites y permitirá una mejor interacción entre los ciudadanos y el Estado.
OTRAS NOTICIAS:
La Ventanilla Única es otra innovación clave del sistema, permitiendo a los vecinos realizar trámites en distintos ministerios desde sus casas. Esta herramienta forma parte del plan integral para mejorar la eficiencia del Estado.



