




El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó por unanimidad una ordenanza para crear el Programa de Prevención de la Ludopatía Digital. La iniciativa busca abordar el consumo problemático de juegos de apuestas en línea y otros consumos digitales.
El programa estará destinado a espacios formales y no formales de aprendizaje. Incluirá escuelas, clubes sociales y deportivos, centros de promoción barrial y centros tecnológicos comunitarios. También abarcará uniones vecinales, centros de encuentro y de atención primaria de salud.
La ordenanza establece que el programa apuntará a niños, adolescentes, adultos y personas mayores. El objetivo es prevenir el juego patológico y compulsivo, evitando sus consecuencias perjudiciales en el ámbito individual, familiar y social.
OTRAS NOTICIAS:
La concejal Gabriela Simunovic, autora del proyecto, señaló que el programa busca concientizar sobre el impacto del consumo digital problemático. "Es importante abordar la ludopatía digital de manera integral y preventiva", sostuvo.
El programa también brindará herramientas y capacitaciones a instituciones educativas y sociales para detectar casos de consumo problemático en sus integrantes. Además, se promoverán talleres, charlas y capacitaciones para toda la comunidad.
La ordenanza define la ludopatía digital como el impulso incontrolable a jugar y apostar en juegos en línea. Esto incluye el uso de dispositivos móviles con acceso a internet, lo que aumenta la accesibilidad a los juegos de azar.
OTRAS NOTICIAS:
Las secretarías de Salud y Cultura serán las autoridades de aplicación de la ordenanza, con el deber de destinar un presupuesto específico para la ejecución del programa. El trabajo interdisciplinario y la articulación con otras áreas serán claves para generar un impacto positivo en la comunidad.
El programa no solo abordará la prevención, sino que también brindará apoyo y acompañamiento a las familias y entornos afectados por la ludopatía digital. Simunovic destacó la importancia de promover campañas de concientización y difusión.
OTRAS NOTICIAS:
El artículo 6 de la norma indica que las autoridades deberán implementar campañas de prevención mediante material informativo en distintos medios y espacios comunitarios.
El programa buscará articular acciones con otras áreas municipales y provinciales para maximizar su alcance. "La coordinación es fundamental para enfrentar esta problemática que afecta a todas las edades", expresó Simunovic.



