

CAMBIOS EN EL GABINETE: RENUNCIÓ CHIRILLO Y ASUME TETTAMANTI
María del Carmen Tettamanti con más de 30 años de experiencia en el sector energético reemplazará a Chirillo, quien renunció por motivos personales.
Política17/10/2024

Finalmente, se concretó la salida del Secretario de Energía, Eduardo Chirillo, una renuncia que era esperada en el sector energético. El puesto será ocupado por María del Carmen Tettamanti, ex directora General de la distribuidora de gas Camuzzi, con una vasta trayectoria en la industria energética de Argentina.
La designación de Tettamanti fue propuesta al Gobierno por el ex presidente Mauricio Macri, lo que generó expectativas en torno a los futuros cambios en la política energética del país. Tettamanti renunció a Camuzzi a mediados del año pasado y desde entonces trabajaba en propuestas técnicas para la campaña presidencial de Patricia Bullrich.
OTRAS NOTICIAS:
El comunicado oficial del Ministerio de Economía explicó que Chirillo presentó su renuncia por "motivos personales" y seguirá colaborando en distintos proyectos. El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció a Chirillo por su "enorme trabajo y sacrificio personal" al frente de la Secretaría de Energía.
La nueva secretaria de Energía, María Tettamanti, llega al cargo con más de tres décadas de experiencia en el sector. Ha ocupado posiciones de alto nivel en distintas empresas y ha sido una persona de consulta frecuente para el Secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González. Su nombramiento busca aportar una perspectiva técnica sólida y experiencia ejecutiva al Ministerio.
OTRAS NOTICIAS:
La salida de Chirillo se produce en un momento clave para la industria energética, con varios desafíos en materia de suministro y precios. El sector aguarda con expectativa las primeras decisiones de Tettamanti, quien deberá enfrentar un contexto complejo en la transición energética.
La economista tendrá a su cargo la implementación de políticas que promuevan la estabilidad y el desarrollo del sector energético. Su experiencia en la regulación del gas y en la gestión ejecutiva será fundamental para definir las estrategias del área.



