




El pasado 16 de octubre, se llevó a cabo una audiencia preliminar en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, donde se resolvió el sobreseimiento de la ex jueza Mariel Suárez. La magistrada enfrentaba una acusación por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, pero el juez Marcelo Nieto Di Biase determinó que no hubo delito alguno.
La fiscal general María Bottini había acusado a Suárez de retrasar una audiencia el 30 de diciembre de 2021, al supuestamente informar de manera falsa que estaba enferma. La fiscalía sostenía que Suárez se encontraba en Trelew, donde mantuvo entrevistas con un detenido, Cristian “Mai” Bustos, sin razón aparente para retrasar la audiencia.
OTRAS NOTICIAS:
La defensa, a cargo del defensor público Gustavo Oyarzún, argumentó que no había ningún hecho delictivo y que la audiencia se realizó en el plazo legal. Cuestionó la acusación, calificándola de inconsistente y basada en un reproche de carácter moral, pero no en hechos concretos que constituyeran delito.
La fiscalía señalaba que Suárez había actuado de forma engañosa, retrasando la audiencia sin justificación válida. Sin embargo, la defensa insistió en que no se había violado ninguna ley y que la audiencia se llevó a cabo en el tiempo estipulado por la normativa judicial.
OTRAS NOTICIAS:
Oyarzún también destacó que la fiscalía no presentó evidencia que demostrara cómo la supuesta "mentira" de Suárez afectó el funcionamiento de la justicia. Añadió que la magistrada no pidió licencia ni suspendió la audiencia, que se desarrolló en el plazo de 48 horas establecido por ley.
El juez Nieto Di Biase, tras analizar el caso y escuchar los argumentos de ambas partes, resolvió que no había pruebas suficientes para sostener la acusación. La falta de evidencia para respaldar las alegaciones de la fiscalía llevó a la decisión de sobreseer a Mariel Suárez.
OTRAS NOTICIAS:
El sobreseimiento dictado por el juez confirma que no se configuró ningún delito en los hechos presentados por la fiscalía. De esta manera, la ex jueza queda desligada de las acusaciones que enfrentaba.
El caso ha generado interés por la controversia alrededor de la figura de Suárez y por su previa participación en el juicio de Cristian “Mai” Bustos, un delincuente de alta peligrosidad, lo que también levantó sospechas sobre sus encuentros con él en la cárcel.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de la polémica, la decisión judicial de sobreseer a Suárez fue respaldada por la defensa, que sostuvo que la fiscalía no pudo probar ningún hecho ilícito que justificara una condena. El juez Nieto Di Biase también señaló que la audiencia cuestionada se llevó a cabo sin infringir los plazos legales.



