


TECPETROL AVANZA SU PROYECTO DE GNL EN LA COSTA ATLÁNTICA
La empresa del Grupo Techint proyecta la instalación de una planta terrestre de GNL en la costa atlántica, generando debate entre Río Negro y Bahía Blanca.
Actualidad20/10/2024

Tecpetrol, brazo energético de Techint, está avanzando en su proyecto de GNL. El proyecto contempla una planta terrestre de licuefacción de gas para la exportación.
La planta procesará el gas extraído de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes. Inicialmente, la planta podría producir 4 millones de toneladas por año (MTPA).
El proyecto de Tecpetrol difiere de otros en Argentina, ya que será una planta terrestre. Otras empresas, como YPF y Pan American Energy, consideran opciones flotantes.
Bahía Blanca parece ser la ubicación principal para la planta de Tecpetrol. Sin embargo, la costa de Río Negro también se evalúa como una alternativa viable.
OTRAS NOTICIAS
La compañía financiará inicialmente el proyecto con inversión propia. No obstante, está abierta a sumar socios y ampliar la capacidad de la planta.
El modelo de “parque industrial” permitiría sumar nuevos módulos a medida que crezca el proyecto. Infraestructura como ductos y puertos sería compartida entre los diferentes actores.
El contexto global impulsa la demanda de GNL, debido a la transición energética. Esto genera una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas.
OTRAS NOTICIAS
El proyecto de Tecpetrol está en la etapa de ingeniería de diseño. Se espera que la ingeniería del proyecto esté lista para mediados de 2025.
La decisión final de inversión podría tomarse en el corto plazo. El proyecto busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta y aumentar las exportaciones.
El gas extraído de Vaca Muerta ha alcanzado niveles históricos en 2024. El desafío es transformar esa producción en exportaciones a gran escala.
El debate sobre la ubicación de la planta sigue abierto entre Río Negro y Bahía Blanca. Ambas locaciones ofrecen ventajas estratégicas para el desarrollo del proyecto.
Bahía Blanca tiene una infraestructura portuaria desarrollada, clave para el GNL. Río Negro, por su parte, ofrece menores costos y menos competencia por recursos.
OTRAS NOTICIAS
La volatilidad geopolítica y los precios del gas generan incertidumbre en los mercados. Sin embargo, Tecpetrol apuesta por posicionarse en el creciente mercado global de GNL.
El proyecto podría generar importantes inversiones y empleo en la región. La planta de GNL representará un paso clave en la expansión energética de Argentina.



