




GNL


ARGENTINA PROYECTA EXPORTAR UN MILLÓN DE BARRILES Y 30 MIL MILLONES EN MINERÍA
El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, anunció ambiciosos objetivos en el CERAWeek. También adelantó avances en gas natural licuado (GNL) y criticó sobrecostos en la industria.

La industria del gas en Argentina cumple 80 años y deja atrás el viejo objetivo del autoabastecimiento para enfocarse en la exportación. Vaca Muerta es la clave para este cambio de paradigma.

Un informe de Shell proyecta una fuerte expansión en la demanda global de gas natural licuado hasta 2030. La industria argentina analiza su potencial en un contexto de competencia con gigantes como Qatar y Estados Unidos.

La petrolera estatal participará en el plan de licuefacción de gas junto a Southern Energy. La producción comenzará en 2027 y posicionará a Argentina en el mercado mundial.

YPF anunció un acuerdo de exportación de gas licuado. La iniciativa generará ingresos millonarios y fortalecerá la balanza financiera del país.

El Gobernador de Rio Negro Alberto Weretilneck y el Intendente de San Antonio Adrián Casadei visitaron la zona donde se desarrollará el proyecto de GNL.

Inversiones clave en transporte y exportación de hidrocarburos impulsan el crecimiento del yacimiento argentino. Se trata de dos gigantes del sector.

El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.

YPF apunta a revolucionar la exportación de GNL y litio gracias a un acuerdo con India. La firma del acuerdo podría concretarse en las próximas horas.

La petrolera alcanzó los US$17.685 millones en valor de mercado. Su acción creció 163% desde diciembre de 2023. Vaca Muerta y la nueva gestión, las claves.

La empresa española se adjudicó la gestión de la terminal petrolera en Punta Colorada por 440 millones de dólares. Busca potenciar las exportaciones de crudo.
