




Doce diputados radicales abandonaron el bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, tras semanas de tensiones. Los "rebeldes", liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau, decidieron formar una bancada propia.
La fractura se profundizó luego de la negativa del bloque oficial a expulsar a cinco diputados que apoyaron al Gobierno en temas clave. El bloque presidido por Rodrigo de Loredo se redujo de 33 a 21 miembros.
OTRAS NOTICIAS:
Los diputados disidentes anunciaron la creación del bloque del "verdadero radicalismo", que estará presidido por Pablo Juliano. Entre los integrantes de este nuevo grupo se encuentran figuras como Facundo Manes y Carla Carrizo.
El malestar con la conducción de De Loredo venía desde los primeros días de la gestión de Milei. Sin embargo, las recientes negociaciones con el Gobierno detonaron la ruptura definitiva.
OTRAS NOTICIAS:
El punto de quiebre ocurrió cuando De Loredo fue visto en la Casa Rosada, lo que enfureció a los "rebeldes". El formoseño Fernando Carbajal criticó públicamente la decisión de De Loredo de alinearse con el oficialismo.
Los "radicales peluca", como se ha llamado a los cinco diputados que apoyaron al Gobierno, se convirtieron en el centro de la polémica. Los disidentes exigieron su expulsión, pero el bloque no accedió a ese pedido.
OTRAS NOTICIAS:
Se intentó una tregua con la creación de una mesa de diálogo. Sin embargo, el intento de pacificación no duró más de unas horas antes de que se rompieran los acuerdos.
La situación dejó a la UCR en una crisis interna sin precedentes. Se espera que otros diputados que aún permanecen en el bloque original puedan sumarse a la nueva bancada en los próximos días.



