


El Concejo Deliberante de Trelew aprobó la sesión de tierras municipales al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Ocho concejales dieron su voto positivo mientras que un concejal votó en contra y la presidenta del cuerpo se abstuvo.
El proyecto busca instalar un predio ferial en terrenos linderos a la Laguna Cacique Chiquichano. La propuesta fue debatida en la comisión de planeamiento y enriquecida con varias reglamentaciones.
OTRAS NOTICIAS:
El concejal Martín Luna expresó en su discurso que el proyecto fue evaluado desde una perspectiva técnica, asegurando que las tierras seguirán siendo de Trelew. Resaltó la importancia del control y la supervisión por parte del municipio.
El proyecto incluirá una comisión de administración conformada por el municipio y la agrupación, lo que garantizará el cumplimiento de las normas y el respeto por el espacio público. "Se hizo un trabajo profesional", afirmó Luna.
OTRAS NOTICIAS:
La presidenta del Concejo, Claudia Monají, decidió abstenerse en la votación. Monají expresó estar en una encrucijada, ya que comprende tanto la necesidad de solución para los feriantes como las inquietudes de la Cámara de Comercio.
La CICECH manifestó su desacuerdo con la medida, argumentando que las ferias fomentan el trabajo informal, perjudicando el comercio local. A pesar de esto, la medida avanza con el respaldo del intendente.
OTRAS NOTICIAS:
Monají también destacó que el área de la Laguna Chiquichano es clave para el proyecto turístico de la ciudad. El intendente busca mejorar esta zona y conectarla con el futuro centro astronómico.
El proyecto contempla la inversión necesaria para desarrollar las ferias sin ceder la propiedad de las tierras. El Concejo continuará monitoreando los avances en la implementación de este plan.
OTRAS NOTICIAS:
Los concejales a favor enfatizaron la importancia de promover un espacio ordenado para los feriantes, mientras que la oposición mantiene su postura crítica respecto al impacto en la economía local.
El debate en el Concejo dejó claro que el proyecto será supervisado estrictamente por el municipio, asegurando que el uso de las tierras esté en línea con los intereses de la comunidad.




