


El Poder Ejecutivo de la Provincia del Chubut presentó un proyecto de ley ante la Legislatura para reorganizar la gestión de los recursos humanos en los tres poderes del Estado. La norma limitará los nuevos ingresos de personal.
El proyecto busca mejorar la eficiencia administrativa mediante una regla que solo permitirá ingresar a un nuevo empleado por cada tres vacantes que se produzcan. Este mecanismo estará vigente hasta el 10 de diciembre de 2027.
OTRAS NOTICIAS:
La ley exceptuará cargos esenciales, como aquellos profesionales o técnicos cuya función sea clave para el correcto funcionamiento del Estado. Estos puestos no estarán sujetos a las mismas restricciones que el resto de los empleos.
Además, la norma establece que los ingresos al empleo público deberán realizarse a través de concursos de oposición y antecedentes, garantizando la transparencia y la capacidad de los aspirantes a los cargos. La medida apunta a asegurar que la administración pública cuente con personal altamente calificado.
OTRAS NOTICIAS:
Este proyecto surge en un contexto de creciente necesidad de reorganización administrativa. El gobierno considera que el sistema actual presenta desorganización, lo que afecta la eficiencia y el desempeño de los organismos estatales.
El objetivo principal es reducir gradualmente la cantidad de cargos en el Estado, maximizando el aprovechamiento del recurso humano disponible. El Estado busca una gestión más transparente y ordenada.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto fue remitido a la Legislatura para su análisis y tratamiento. El gobernador Ignacio Torres y el Ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, acompañan esta iniciativa que aspira a generar un control riguroso del ingreso de personal y la optimización del presupuesto público.
Si se aprueba, la ley estará en vigor hasta 2027, generando un marco normativo estable para los próximos tres años.





Nación insiste con el ingreso de carne con hueso a la Patagonia y crece la tensión




