


El encuentro tuvo lugar en la Base de Las Golondrinas, donde analizaron la situación salarial y eligieron delegados para futuras negociaciones con el Gobierno Provincial.
El pedido de mejora salarial no es nuevo. Los brigadistas vienen reclamando desde hace tiempo una actualización en sus sueldos. La situación se ha vuelto insostenible para muchos trabajadores del sector.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la asamblea, se discutió la importancia de la representación de cada zona. Jesús Riquelme, delegado gremial, afirmó: “Pondremos como prioridad que estén representados los trabajadores de cada área”. El objetivo es que todas las regiones tengan voz en las negociaciones.
Uno de los principales reclamos es el aumento del salario mínimo para las categorías más bajas. Riquelme señaló que los sueldos actuales de auxiliares y combatientes con poca antigüedad rondan los 600 o 700 mil pesos. El objetivo es que el nuevo piso salarial sea de al menos $1.200.000.
OTRAS NOTICIAS:
Aunque la fecha no está confirmada, los brigadistas planean movilizarse en la ciudad de Esquel la próxima semana. Riquelme adelantó que la protesta podría llevarse a cabo el miércoles. La intención es visibilizar el reclamo y presionar por una respuesta.
En la asamblea estuvieron presentes representantes de ATE Comarca y ATE Esquel. Ambos sindicatos se comprometieron a respaldar la lucha de los brigadistas. La unidad gremial será clave en las negociaciones que se avecinan.
OTRAS NOTICIAS:
Los brigadistas enfrentan condiciones laborales difíciles. El aumento de la demanda de servicios y la falta de actualización salarial han afectado su calidad de vida. Muchos deben realizar tareas adicionales para llegar a fin de mes.
El conflicto salarial exige una solución inmediata. Los trabajadores no pueden esperar más, y las autoridades deben atender el reclamo con prontitud. La posibilidad de una movilización aumenta la presión sobre el gobierno.
Las condiciones laborales de los brigadistas también afectan la prevención de incendios. La falta de recursos y la precarización del trabajo ponen en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias. Mejorar los sueldos podría fortalecer el servicio.
OTRAS NOTICIAS:
Abrir la mesa de negociación es fundamental para destrabar el conflicto. Los brigadistas esperan que el gobierno provincial acceda al diálogo y proponga soluciones concretas. La participación de representantes de cada zona será clave.
El conflicto ha generado preocupación en la comunidad de Chubut. Los ciudadanos comprenden la importancia de contar con un servicio de prevención de incendios eficiente. La mejora salarial es vista como un paso necesario para garantizar la seguridad de la población.
Los brigadistas se preparan para la movilización en Esquel. Se espera una convocatoria importante, con la participación de trabajadores de diferentes localidades. La protesta busca captar la atención del gobierno y obtener respuestas.




