



La pasión argentina por el mate llegó a la Fórmula 1. Franco Colapinto, piloto de Williams Racing, compartió la tradición con su compañero Alex Albon. En un video publicado en X por la escudería, Colapinto enseñó los secretos de esta bebida típica.
Con la sencillez que caracteriza el ritual, el argentino presentó el mate a Albon, quien no estaba familiarizado con la tradición. El tailandés mostró curiosidad mientras Franco preparaba el mate. El diálogo entre ambos trajo humor y curiosidad a los seguidores de Williams.
“Este es tu turno, no puedes cambiar la bombilla. No la muevas”, le explicó Colapinto a su colega, subrayando una de las reglas de oro del mate. Albon escuchó atentamente, siguiendo las indicaciones al pie de la letra para no cometer errores.
El video finalizó con Albon degustando el mate y dejando una breve reflexión sobre su sabor. “No es malo”, concluyó el piloto, en un tono divertido que reflejó la sorpresa de su primera experiencia con la tradicional bebida argentina.
OTRAS NOTICIAS:
La publicación en X, además de destacar el vínculo entre los pilotos, dejó en claro el interés de la escudería por conectar con el público latinoamericano. Los seguidores argentinos reaccionaron con entusiasmo, comentando sobre el significado cultural del mate.
Este tipo de contenidos, que humanizan y acercan a los pilotos al público, se volvieron habituales en las redes de los equipos de Fórmula 1. La presencia de Colapinto en la escudería Williams marca una conexión especial con Argentina y fortalece el vínculo de la marca con la región.
Williams Racing aprovechó la ocasión para resaltar la diversidad cultural de su equipo, en un gesto de cercanía y espontaneidad. La costumbre del mate sorprendió a Albon, pero también lo acercó más a sus seguidores latinoamericanos.
OTRAS NOTICIAS:
La repercusión del video sigue creciendo, y muchos fanáticos argentinos comentaron con orgullo la escena, calificándola como una divertida lección de “argentinidad” en el mundo de la F1. La marca aprovechó el momento para resaltar los valores de amistad y camaradería en su equipo.
Este cruce de culturas, que va más allá de la competición, refuerza el espíritu inclusivo de Williams Racing y permite a sus pilotos compartir su identidad en un ámbito deportivo de élite.