


El encuentro ocurrió en la entrada a Lago Puelo, cerca del cerro Currumahuida. La madre y su cría fueron vistas caminando cerca de la ruta, permitiendo a los vecinos observar y registrar el momento.
El huemul, símbolo de la fauna patagónica, se encuentra en peligro de extinción. Su caza y hostigamiento están prohibidos y se exhorta a la comunidad a respetar su hábitat natural. Desde el Parque Nacional Lago Puelo, instaron a proteger a estos animales y a evitar cualquier tipo de interacción que altere su comportamiento.
Protección de su hábitat
La presencia de huemules en zonas cercanas a las rutas implica la necesidad de tomar medidas que eviten accidentes y protejan tanto a los animales como a los automovilistas.
OTRAS NOTICIAS:
La Comarca Andina también registró la presencia de un ejemplar de pudú, el ciervo más pequeño del mundo, en un paraje cercano. Ambos avistajes resaltan la biodiversidad local y el papel crucial de la comunidad en su preservación.
El huemul y el pudú son especies nativas de gran valor ecológico. La alteración de su hábitat por actividades humanas pone en riesgo su supervivencia. Las imágenes tomadas por vecinos contribuyen a documentar y entender mejor la distribución y comportamiento de estas especies en su entorno natural.
Respetar la fauna y evitar la interacción
La interacción con animales en peligro puede causarles estrés y afectar su bienestar. Evitar el contacto directo y observar a distancia es vital para su conservación.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Parque Nacional Lago Puelo, en conjunto con organizaciones de fauna, trabajan en la protección del huemul y otras especies nativas, resaltando la importancia de estos avistamientos. El huemul, emblema de la fauna patagónica, representa un patrimonio natural que debe ser preservado para futuras generaciones.
Cómo actuar ante un avistamiento
Las autoridades recomiendan comunicar el avistamiento al Parque Nacional y mantener la calma, evitando ruidos y movimientos que alteren a los animales. La participación de los habitantes de Lago Puelo en el registro de fauna fortalece las acciones de preservación y concientización para proteger el entorno natural.







