

VUELVE LA SÚPER FIESTA DEL LIBRO A TRELEW
Este sábado de 10 a 17hs, llega la Feria Solidaria de Trelew que invita a una nueva jornada de intercambio de libros por alimentos no perecederos.
Chubut28/10/2024

Este sábado 2 de noviembre, la Feria Solidaria Trelew organiza la 12° edición de la Súper Fiesta del Libro. La propuesta, liderada por Mirta Antón, invita a los vecinos de Trelew y zonas aledañas a participar de un evento que une la cultura con la solidaridad.
La jornada se llevará a cabo en el local de la feria, en 25 de Mayo 1531, de 10 a 17 horas. La iniciativa permitirá a los asistentes acceder a cientos de libros de diversos géneros, a cambio de alimentos no perecederos, que serán destinados a familias en situación de vulnerabilidad.
OTRAS NOTICIAS:
Los organizadores explicaron que esta fiesta nació en 2017 como un espacio para fomentar la lectura y ayudar a quienes lo necesitan. "Cada libro entregado representa una muestra de solidaridad", expresó Mirta Antón.
En esta edición, la feria ofrecerá un espacio para la música y el arte. El Taller de Canto Coral de la Casa Solidaria presentará una selección de temas populares, agregando un toque cultural a la jornada. Además, estará disponible la Mesa de Collage, coordinada por Wally Griffiths, donde los visitantes podrán explorar su creatividad.
OTRAS NOTICIAS:
La oferta literaria incluirá novelas, cuentos, ensayos y libros infantiles. Los organizadores destacaron que cada donación recibida se destinará a comedores y merenderos de la región. "Queremos que todos puedan participar, llevarse un libro y, a la vez, ayudar a quienes lo necesitan", señaló Antón.
La feria cuenta con la colaboración de voluntarios, que ayudan a clasificar los libros y organizar las actividades. Con cada edición, el evento ha crecido en convocatoria, reflejando el interés de la comunidad por apoyar esta noble causa.
OTRAS NOTICIAS:
Los visitantes encontrarán una amplia variedad de géneros, desde literatura infantil hasta obras de historia, autoayuda y ciencia. La feria se ha convertido en un punto de encuentro cultural, donde personas de todas las edades pueden disfrutar de la lectura.
Antón agradeció a la comunidad y a los comercios que colaboran en la logística, como el transporte de las donaciones. La entrada al evento es gratuita, y los organizadores esperan recibir productos como arroz, fideos, aceite y alimentos enlatados, entre otros.







