


Guillermo Huircapan, veterano de la Guerra de Malvinas, avanza en un proyecto literario donde relata sus experiencias. “Escribir no es fácil, pero vale la pena contar mi historia”, comenta con convicción en una entrevista con #LA17. Su objetivo principal es dejar un legado para las nuevas generaciones.
El libro, que lleva años en preparación, sufrió varias postergaciones. Al comienzo, el proyecto incluía un viaje a las Islas Malvinas que, por cuestiones personales, quedó pendiente. Sin embargo, Huircapan destaca que la travesía no resulta indispensable para el mensaje que busca transmitir.
OTRAS NOTICIAS:
“Quiero que el libro retrate vivencias únicas de Malvinas”, explica. En sus páginas, el autor incluye detalles de su infancia y su ingreso al servicio militar. La historia comienza en Puerto Madryn, su ciudad natal, y sigue hasta su viaje en el rompehielos ARA Irizar.
Para Huircapan, escribir sobre la guerra implica una responsabilidad moral. “Recordar a Malvinas y a mis compañeros caídos es un deber”, asegura. Aunque algunas memorias son dolorosas, considera fundamental compartirlas para ayudar a entender ese momento de la historia argentina.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto cuenta con el apoyo de su familia, especialmente de su hijo. “Transmitir lo que vivimos en Malvinas es difícil, pero mi familia me anima a seguir”, reconoce. La ayuda de sus seres queridos le da el impulso necesario para plasmar cada recuerdo en papel.
Huircapan tiene un claro objetivo con su obra: acercar el relato de Malvinas a los jóvenes. “Es importante que las nuevas generaciones conozcan esta historia”, destaca. Cree firmemente que su testimonio puede ser útil para quienes no vivieron aquella época.
OTRAS NOTICIAS:
La perspectiva de Huircapan va más allá de la guerra; considera que Malvinas contribuyó a consolidar la democracia. “La guerra marcó el fin de la dictadura y el inicio de los derechos humanos”, reflexiona. Para él, este es un mensaje clave que su libro busca comunicar.
El veterano desea que su historia llegue a las escuelas y espacios educativos. “Si el libro llega a las aulas, será un gol de media cancha”, comenta emocionado. La idea de que los estudiantes conozcan su experiencia le da un sentido profundo a su esfuerzo.
OTRAS NOTICIAS:
Huircapan enfatiza la importancia de recordar a los caídos en la guerra. “Honrar a quienes no volvieron es mi misión más importante”, afirma. A través de su libro, aspira a mantener viva la memoria de aquellos que sacrificaron todo por su país.




