
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
El Gobierno iniciará acciones legales tras el bloqueo de Intercargo que dejó a pasajeros varados en aviones. Acusan a empleados de "terrorismo sindical".
Política06/11/2024El Gobierno nacional, a través de sus funcionarios, anunció acciones judiciales contra los trabajadores de Intercargo por la situación de bloqueo en varios vuelos que afectó a cientos de pasajeros. Según indicaron, se abrirán causas por "secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo".
El secretario de Transporte, Adorni, fue contundente al calificar el episodio. En sus palabras, "el gobierno va a ir a la Justicia por abandono, secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo". Los hechos tuvieron lugar en varios vuelos de Jetsmart y Flybondi, donde los pasajeros se encontraron retenidos en sus asientos.
OTRAS NOTICIAS:
La Policía de Seguridad Aeroportuaria intervino rápidamente, rescatando a alrededor de 1500 pasajeros que permanecieron en aviones sin posibilidad de descender. Muchos de ellos presentaron cuadros de descompensación y ataques de pánico ante la situación.
Adorni sostuvo que también colaboraron fuerzas de Gendarmería y Prefectura, quienes se acercaron al lugar para brindar apoyo. "En este momento, hay personas de rehén", aseguró el funcionario, refiriéndose a los pasajeros que pasaron horas encerrados en los aviones.
OTRAS NOTICIAS:
Para Adorni, se trató de "un delirio de terrorismo sindical". Señaló que desde hace meses, empleados de Intercargo realizan acciones que buscan poner en jaque el sistema aerocomercial del país. La denuncia, que se elevará a la Justicia, plantea varios delitos graves en los que se verían involucrados los responsables.
En el transcurso de la tarde, las autoridades lograron retirar a los pasajeros afectados de los aviones. Sin embargo, el malestar y la preocupación entre los pasajeros fueron notorios. Familias y personas de avanzada edad, se encontraban entre los que padecieron la retención.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno señaló que esta acción tiene como fin evitar situaciones similares en el futuro y garantizar la seguridad en el sistema aerocomercial. El secretario Adorni insistió en que “los responsables deberán responder ante la Justicia”.
Los sindicatos implicados, hasta el momento, no emitieron ningún comunicado oficial sobre el conflicto. La situación derivó en cancelaciones y demoras en los vuelos de diversas compañías, afectando a miles de usuarios del sistema aéreo en el país. Algunos pasajeros comentaron en redes sociales su experiencia, mencionando que “la situación fue de desesperación” y que temieron lo peor en los primeros momentos.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el sector aeronáutico, las empresas Flybondi y Jetsmart expresaron su descontento con el conflicto y pidieron a las autoridades tomar medidas para evitar nuevos bloqueos. Ambas compañías destacaron que el operativo de rescate fue exitoso gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
Con la presentación judicial, el Gobierno busca establecer precedentes en estos casos y advirtió que no tolerará medidas que afecten a la población de manera extrema. Las próximas horas serán cruciales para determinar si se retoman las negociaciones o se recrudecen las medidas de presión.
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
El Gobierno presentó una denuncia ante la Justicia Federal y apuntó contra Firmenich, Espinoza y grupos organizados por promover disturbios.
El dirigente gremialista, Héctor Daer, confirmó la medida de fuerza en medio del endurecimiento de la postura sindical frente a la Casa Rosada.
La vicepresidente se diferenció del discurso oficial y aseguró que las manifestaciones forman parte del sistema democrático, aunque rechazó los incidentes.
El Gobierno confirmó la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel. El cierre del padrón provisorio será el 19 de abril
El espacio político La Libertad Avanza en Chubut llevará a cabo la inauguración de dos nuevas sedes en el Valle de la provincia este sábado 15 de marzo.
El Gobierno destinó un fuerte aumento de fondos a la Secretaría de Inteligencia a través de un DNU. Más de $1.600 millones serán utilizados para gastos reservados.
La sesión especial terminó con una pelea a los puños entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón tras un fuerte cruce por la estrategia parlamentaria.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.