



“Hay que conversar para encontrar soluciones,” expresó Fabio Orellano ante el conflicto actual con Aerolíneas Argentinas. Las huelgas recientes generaron preocupación.
El impacto en su aeropuerto fue moderado. Solo algunos vuelos registraron demoras menores, informó Orellano. La situación sigue bajo control.
OTRAS NOTICIAS:
El director apoya una mayor apertura en los servicios de rampa. Eliminar el monopolio permitiría una atención más eficiente.
Actualmente, Aerolíneas Argentinas tiene personal propio de rampa en ciertos aeropuertos. Esto ayudó a mitigar los efectos de las protestas, aclaró.
OTRAS NOTICIAS:
Orellano enfatizó que las formas de protesta deben ser revisadas. Las huelgas afectan tanto a pasajeros como a otros trabajadores, señaló.
El Gobierno evalúa la venta de Aerolíneas Argentinas. El funcionario considera que “no será fácil vender la empresa en su conjunto” por la complejidad del mercado.
OTRAS NOTICIAS:
El director mencionó que algunas rutas no son atractivas para los inversores. El análisis debe considerar la rentabilidad y demanda, subrayó.
El costo de operación en Argentina es alto, recordó. Las grandes distancias incrementan los gastos logísticos. Los gremios y sus beneficios son otro punto de discusión. “Mantener esos beneficios será un tema clave en las negociaciones”, comentó.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de las huelgas, no hubo cancelaciones de vuelos, Orellano La operación se mantuvo estable.
Orellano explicó que un escape en aterrizaje es normal y busca garantizar la seguridad del vuelo. La prioridad siempre es la seguridad. El viento y otros factores pueden influir en la decisión de abortar un aterrizaje. Los pilotos priorizan la seguridad ante todo, aclaró.
OTRAS NOTICIAS:
El turismo, afectado por las huelgas, sigue siendo una prioridad. “El turismo volverá a crecer”, indicó Orellano con optimismo. La solución pasa por el diálogo, reiteró e Instó a las partes a negociar para evitar paros futuros y proteger el servicio.



