


El aniversario número 85 de Lagunita Salada promete ser inolvidable. Pedro Goyeneche, jefe comunal, y Cristian López, organizador, compartieron detalles del evento. Ambos resaltaron la importancia de la celebración para el pueblo.
“Queremos reunir a todos los vecinos y visitantes,” señaló Goyeneche. La fiesta reflejará el espíritu comunitario con actividades tradicionales y sorpresas.
OTRAS NOTICIAS:
Las actividades comenzarán a las 10 de la mañana. Habrá exposiciones, destrezas criollas y un gran almuerzo para los presentes. La invitación es abierta a todos.
El evento contará con una cápsula del tiempo. Los vecinos podrán guardar objetos representativos que se abrirán en 30 años, anunció Goyeneche. Es un gesto para conectar generaciones.
OTRAS NOTICIAS:
El concurso de la bandera del pueblo se extenderá hasta el 24 de noviembre. “Queremos que todos participen y muestren su creatividad,” agregó el jefe comunal. El proyecto busca integrar símbolos nacionales y locales.
La jornada cerrará con un concurso de acordeón y guitarra. “El que quiera participar debe inscribirse ese día,” explicó López. El evento destacará a músicos de la región.
OTRAS NOTICIAS:
Desde las 22 horas, habrá música en vivo con bandas locales. “Acá estamos acostumbrados a bailar hasta que salga el sol,” comentó. El baile y el folclore se apoderarán de la noche.
La organización prevé alternativas gastronómicas, a pesar de la sequía que complicó la carne. “Habrá opciones para todos,” aseguraron. La fiesta no se detendrá por las dificultades.
OTRAS NOTICIAS:
El concurso de acordeón y guitarra es uno de los momentos más esperados. “Muchos músicos de la zona vienen a mostrarse,” enfatizó Goyeneche. Se espera una competencia repleta de talento.
Los organizadores invitan a bailarines y músicos de la región a sumarse. “Es un espacio para los amantes del folclore y el chamamé,” añadió López. La diversidad cultural enriquecerá la fiesta.
OTRAS NOTICIAS:
“Nosotros contratamos a jóvenes talentos de la zona,” destacó López. El evento busca promover a los artistas locales y darles una plataforma.
Para los asistentes que vienen desde otras ciudades, el acceso es por la ruta 25. El trayecto desde la costa dura unas seis horas, recordaron. La organización sugiere llevar abrigo para la noche.
OTRAS NOTICIAS:
“Esperamos una buena concurrencia,” concluyó López. Será una oportunidad para revivir tradiciones y fortalecer la identidad del pueblo.
El evento promete una jornada única para disfrutar en familia. Goyeneche y López recomendaron llevar calzado cómodo para el baile y las actividades.



