




Cada día cruzan por el paso Cristo Redentor unos 55 micros repletos de compradores. Este flujo incluye personas de Córdoba, San Juan y Buenos Aires.
La Aduana enfrenta dificultades para controlar la entrada de mercadería. Los retrasos en el paso fronterizo superan las diez horas y afectan tanto a turistas como a trabajadores. La diferencia de precios de hasta el 70% en tecnología y ropa impulsa este fenómeno. Los compradores buscan aprovechar la brecha de precios entre ambos países.
El personal aduanero se ve desbordado por la cantidad de viajeros. Las largas filas generan incidentes y tensiones en el paso fronterizo.
OTRAS NOTICIAS:
El comercio mendocino acusa una fuerte caída en ventas. Comerciantes locales exigen controles aduaneros más estrictos para proteger su mercado. Los "bagayeros" protagonizan estos tours, trayendo mercadería para su reventa. Este contrabando hormiga abastece los "persas" mendocinos y otros mercados informales.
Los artículos más comunes son pequeños electrodomésticos, celulares y ropa falsificada. La competencia desleal afecta la economía local y amenaza empleos.
Para frenar el ingreso de mercadería, la Aduana limitará la entrada de colectivos al edificio aduanero. El resto de los micros deberá esperar a tres kilómetros de distancia. La medida busca ordenar el flujo, aunque podría generar demoras aún mayores. Se estima un déficit de entre 20 y 30 empleados en la zona.
OTRAS NOTICIAS:
La Federación Económica de Mendoza (FEM) emitió un comunicado urgente. La entidad advierte sobre el impacto negativo en zapaterías, tecnología e indumentaria.
La FEM demanda que las autoridades intensifiquen el control aduanero. Consideran que el fenómeno trasciende la competencia transfronteriza y pone en riesgo a las pymes. El gremio de comerciantes también denuncia una violación a la Ley de Marcas. La falsificación de productos genera pérdidas millonarias y perjudica a negocios legales.
El fenómeno parece no tener freno en el corto plazo. Las autoridades consideran que el control efectivo requerirá más personal y recursos.



