

ESTADO DE SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA
El ministro de Economía, Luis Caputo, asegura que Argentina entra en una fase de crecimiento y detalla los retos de la política económica para el 2025.
Actualidad12/11/2024

"Argentina dejó de caer y comienza a crecer", afirmó Caputo en una reciente entrevista. El ministro señaló que la economía da sus primeros signos de recuperación tras años de estancamiento.
Caputo destacó que este crecimiento será paulatino. "El país no ha crecido en los últimos 11 años", recordó. La mejora será un proceso que requerirá tiempo y ajustes.
OTRAS NOTICIAS:
El ministro identificó varios problemas estructurales que afectaron el crecimiento. La jubilación de casi 4 millones de personas y la deuda externa fueron factores que complicaron la situación económica.
El gasto público y el déficit fiscal llevaron al país a tomar medidas de financiamiento. "Se financiaron con suba de impuestos, deuda y emisión", explicó, lo que derivó en mayor inflación.
OTRAS NOTICIAS:
Caputo reconoció que la sociedad entendió la necesidad de un ajuste. "La gente comprendió la importancia de ajustarse el cinturón", lo que permitió estabilizar el panorama económico.
A nivel internacional, Argentina comienza a ser vista como un ejemplo de recuperación. "Fuera del país se habla del milagro argentino", resaltó el ministro. Esto posiciona al país como un caso de estudio en universidades.
OTRAS NOTICIAS:
Caputo también destacó la buena relación con Estados Unidos. "Trump mostró afinidad por el presidente argentino", comentó. Sin embargo, aclaró que los resultados de esta relación se verán con el tiempo.
En cuanto al sector agropecuario, desmintió polémicas en redes. "No fue una respuesta al campo", dijo, reafirmando su compromiso de reducir impuestos cuando se alcance el superávit.
OTRAS NOTICIAS:
El ministro se refirió a los conflictos con gremios de Aerolíneas Argentinas. "Buscamos que los pilotos resignen privilegios", afirmó. La idea es avanzar hacia la privatización de la compañía.
El funcionario concluyó que la eficiencia en las empresas estatales es fundamental. "El mandato popular es claro: la gente votó por un cambio", reiteró el ministro, comprometiéndose a políticas de transparencia y austeridad.



