PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
El presidente del ISSyS, Sergio Wisky, recibió a representantes de Fleni. La reunión se centró en establecer un modelo de atención más eficiente.
También participaron funcionarios de la Secretaría de Salud de Chubut. El encuentro reflejó el compromiso de mejorar la salud de los afiliados a Seros. El modelo de gestión incluye una segunda consulta antes de derivar pacientes. La teleconsulta permitirá evaluar la necesidad de un traslado a Buenos Aires.
Este nuevo proceso de atención beneficiará a los pacientes neurológicos de Chubut. El objetivo es evitar traslados innecesarios y priorizar la atención local.
OTRAS NOTICIAS:
Marcela Lagunas, gerente comercial de Fleni, valoró la alianza. Destacó la importancia de estar “cerca de los financiadores” para optimizar los servicios. Wisky subrayó el impacto positivo de este modelo en la obra social. "La dinámica y flexibilidad mejorarán el cuidado de los afiliados", afirmó.
El acuerdo incluye un seguimiento territorial de los pacientes en Chubut. Equipos de Fleni podrán desplazarse para atender casos críticos en la provincia.
La medida permitirá a los afiliados recibir atención de calidad sin viajar. Así se asegura el acceso a especialistas sin dejar la provincia. Lagunas resaltó la importancia de la comunicación entre financiador y prestador. Aseguró que esta colaboración es clave para la confianza de los pacientes.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa refuerza la confianza en el sistema de salud chubutense. Pacientes y familias podrán recibir atención en su lugar de residencia.
Desde el ISSyS destacaron que esta estrategia es innovadora para la región. La colaboración con Fleni posiciona a Seros como una obra social modelo. El compromiso entre ambas instituciones demuestra su interés en el paciente. La alianza busca el bienestar de los afiliados y familias en toda la provincia.
Este convenio marca un avance en la atención neurológica en Chubut. Se espera que el modelo reduzca costos y mejore la calidad del servicio.
Fernando Coronato y Silvia Dahinten presentarán un libro sobre Catherine Davies este viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
Marcelo Villagrán organiza una campaña solidaria para ayudar a las familias de Epuyén. El incendio dejó a varias personas sin hogar ni pertenencias básicas.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.
Una pareja de Río Negro busca a un viejo amigo en Madryn. Santo, de 90 años, anhela reencontrarse con Raúl, un mecánico que fue su compañero de trabajo.
El gobernador Torres destacó la inversión de 700 millones de dólares para la ampliación del Parque Eólico de Aluar. Este proyecto posiciona a la provincia en el centro de las energías limpias.
Un procedimiento sin precedentes devolvió la movilidad a una paciente en Puerto Madryn. Médicos lograron que volviera a caminar tras cinco sesiones.
La UDC invita a inscribirse en su amplia oferta académica. Las inscripciones, virtuales y gratuitas, estarán abiertas hasta febrero y marzo.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.