Fernando Coronato y Silvia Dahinten presentarán un libro sobre Catherine Davies este viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
La firma del acuerdo se realizó en Buenos Aires. Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, y Jorge Facioli, representante de Proyección Electroluz, oficializaron el contrato. El parque solar tendrá una inversión de dos millones de dólares.
La planta se ubicará en el parque industrial pesquero madrynense. Este parque abastecerá de electricidad limpia a las instalaciones de procesamiento de Conarpesa. La energía provendrá de paneles solares de alta eficiencia.
El parque solar se suma a la tendencia global de energías renovables. Conarpesa se propone reducir su consumo de energía fósil y minimizar su huella ambiental. Esto representa un paso importante en la transición energética de la empresa.
OTRAS NOTICIAS:
Proyección Electroluz será la encargada de ejecutar la obra. La compañía cuenta con amplia experiencia en proyectos de energía solar a nivel nacional e internacional. Han trabajado en otros parques solares para sectores industriales.
El proyecto se alinea con las políticas de sostenibilidad de Conarpesa. Álvarez Castellano destacó la importancia de este avance para la industria pesquera. La empresa espera liderar el cambio hacia un modelo energético más limpio.
El parque solar de Puerto Madryn es el primero de dos proyectos. Conarpesa también prevé construir una planta similar en Rawson, donde tiene otra planta de procesamiento. Esta iniciativa busca replicar el modelo de energía renovable en distintas locaciones.
OTRAS NOTICIAS:
Los paneles solares del parque convertirán la luz solar en electricidad. Estas instalaciones utilizarán células de silicio que absorben y transforman la luz en energía eléctrica. La tecnología garantiza un suministro eficiente y constante.
La construcción de la planta comenzará en las próximas semanas. Se estima que la obra estará finalizada en pocos meses y que la planta entrará en funcionamiento este mismo año. La energía generada reducirá el costo operativo de la empresa.
La iniciativa coloca a Conarpesa a la vanguardia en el sector pesquero. El proyecto forma parte de un compromiso ambiental y económico con la comunidad. La empresa pretende sentar un precedente en el uso de energías renovables.
OTRAS NOTICIAS:
La transición hacia energías renovables representa una inversión a largo plazo. Álvarez Castellano considera que la industria pesquera debe adaptarse a los cambios globales. Con esta planta, Conarpesa se convierte en pionera en el sector.
La sostenibilidad es clave para la competitividad de Conarpesa. Reducir la dependencia de combustibles fósiles mejorará su eficiencia y reducirá costos. Esta transición responde a una demanda creciente por parte de consumidores y reguladores.
Marcelo Villagrán organiza una campaña solidaria para ayudar a las familias de Epuyén. El incendio dejó a varias personas sin hogar ni pertenencias básicas.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.
Una pareja de Río Negro busca a un viejo amigo en Madryn. Santo, de 90 años, anhela reencontrarse con Raúl, un mecánico que fue su compañero de trabajo.
El gobernador Torres destacó la inversión de 700 millones de dólares para la ampliación del Parque Eólico de Aluar. Este proyecto posiciona a la provincia en el centro de las energías limpias.
Un procedimiento sin precedentes devolvió la movilidad a una paciente en Puerto Madryn. Médicos lograron que volviera a caminar tras cinco sesiones.
La UDC invita a inscribirse en su amplia oferta académica. Las inscripciones, virtuales y gratuitas, estarán abiertas hasta febrero y marzo.
El tradicional evento reunirá a productores, emprendedores y visitantes los días 8 y 9 de marzo en el Gimnasio Municipal de la localidad valletana.
Descubrí una experiencia única, con actividades para todas las edades y programación especial. La propuesta incluye actividades educativas y artísticas.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana emitió un alerta amarillo por fuertes vientos en la costa de Chubut. Se esperan ráfagas intensas esta noche.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.