




Conarpesa


El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) rechazó de manera categórica la propuesta de reducción salarial impulsada por las principales cámaras pesqueras.

Wofco, sigue expandiendo su presencia en el mercado pesquero. Actualmente posee el 42% de Conarpesa y podría convertirse en su propietaria absoluta.

La noche del 30 de enero de 2003, Madryn fue escenario de un crimen que conmocionó a la opinión pública y dejó al descubierto las profundas fallas del sistema judicial.

Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, anunció un innovador proyecto de energía solar para alimentar las plantas de Rawson y Puerto Madryn.

Conarpesa inició la construcción de una planta fotovoltaica en Puerto Madryn. El proyecto busca abastecer de energía solar a su planta de procesamiento.

Fernando Álvarez Castellano y Borja Tenonio participaron en la Seafood Show Latin America, explorando oportunidades para el langostino patagónico.

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, se planta frente a las demandas salariales del SOMU. Asegura que no cederá ante exigencias desmedidas.

El proyecto incluye la instalación de dos plantas voltaicas que generarán energía solar, con un excedente destinado a instituciones y entidades de bien público.

Fernando Álvarez Castellano, presidente del Grupo Conarpesa, habló en una entrevista con #LA17 sobre los desafíos de la pesca y los sueldos de los marineros.

Fernando Álvarez Castellano, lidera una iniciativa para renegociar sueldos de los tripulantes de la flota amarilla. Los costos salariales son insostenibles.

La empresa Conarpesa reactivó su planta de procesamiento en Caleta Paula y comenzó a operar en Puerto Rosales. Las inversiones superan los 7.300 millones.
