




Propuso formar "una alianza de naciones libres, custodios del legado occidental", ante un público de inversores y futuros miembros del gobierno republicano.
El presidente argentino felicitó a Donald Trump por su reciente victoria, calificándola como “la remontada política más grande de la historia”. Sus palabras resonaron en un auditorio atento a la visión de los nuevos líderes.
OTRAS NOTICIAS:
“Hoy un fantasma distinto recorre el mundo, el fantasma de la libertad”, expresó Milei, señalando el fin de un modelo de servidumbre. Según el mandatario, la justicia social mal entendida ha servido de manto para limitar las libertades.
Milei advirtió sobre una “prueba de fuego” para la cultura occidental. Se refirió al "virus woke" como un enemigo interno con consecuencias graves. Además, mencionó la amenaza externa de nuevas formas de despotismo y terror.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente subrayó la importancia de actuar ante estos peligros. “Son dos expresiones distintas de la barbarie, pero ambas peligrosas”, afirmó. Su mensaje buscó alertar sobre la necesidad de una respuesta coordinada.
Milei enfatizó que la alianza propuesta no solo debe ser política. Planteó vínculos “comerciales, culturales, diplomáticos y militares” para fortalecer la unión de las naciones.
OTRAS NOTICIAS:
El discurso tuvo un fuerte eco entre los asistentes, alineados con la visión conservadora y pro-libertad. La idea de una alianza de naciones libres generó interés y debates.
Milei concluyó instando a actuar de inmediato. “El futuro de Occidente depende de nuestra decisión de unirnos y protegerlo”, sentenció.



