


La Justicia confirmó la validez de la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente de la AFA. La decisión deja firme su mandato y rechaza la intervención de la Inspección General de Justicia (IGJ).
La resolución del tribunal declaró inválida la Resolución 793/2024 de la IGJ. Este documento había anulado la asamblea general de la AFA. La asamblea se realizó el 17 de octubre con la participación de delegados. Incluyó representantes de Talleres de Córdoba, quienes expusieron sus argumentos.
La IGJ, dependiente del Ministerio de Justicia, había cuestionado la asamblea. Alegaba irregularidades y la falta de cumplimiento de normas estatutarias.
OTRAS NOTICIAS:
Según la IGJ, solo se podía aprobar el balance y los libros contables ese día. Prohibía avanzar con decisiones relacionadas a las elecciones. El tribunal señaló que la IGJ no presentó argumentos suficientes. Además, resaltó la ausencia de consulta previa y el derecho de defensa.
La Cámara destacó que ningún delegado expresó sentirse afectado por la convocatoria. Esto refuerza la validez del proceso electoral llevado adelante.
La AFA defendió la legalidad de la convocatoria. Argumentó que se realizó según los estatutos vigentes y de forma transparente. La asamblea fue fiscalizada por la IGJ, lo que demuestra la regularidad del acto. Todos los procedimientos fueron controlados por la entidad estatal.
OTRAS NOTICIAS:
El tribunal determinó que la resolución de la IGJ era arbitraria. No respetaba la autonomía de las asociaciones civiles, como establece la ley.
"La IGJ no puede intervenir en la vida interna de las asociaciones civiles", resaltó el fallo. Esta afirmación refuerza el criterio de la Cámara. El fallo ratifica la legitimidad de Tapia como presidente. Su mandato anticipado queda avalado por esta decisión judicial.
Con esta resolución, la AFA mantiene estabilidad institucional. La decisión cierra un capítulo de disputas legales que habían generado incertidumbre.




