



“Hasta que no esté la nueva desalinizadora, los problemas seguirán”, afirmó Jorge Perversi al analizar la situación del agua.
La planta desalinizadora actual funciona a un tercio de su capacidad. “Es insuficiente para cubrir la demanda diaria”, explicó. El suministro depende de camiones cisterna. “Logística y costos complican la provisión de agua”, señaló el intendente.
OTRAS NOTICIAS:
Las cisternas tardan en recuperar niveles óptimos. “Es un problema técnico que no se resuelve rápidamente”, comentó. La nueva planta desalinizadora avanza en su instalación. “El primer módulo se está ensamblando”, informó Perversi.
Hubo demoras en la aduana que retrasaron el proyecto. “Habían prometido sencillez, pero resultó complicado”, criticó.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno provincial busca acelerar el proceso. “El gobernador y la provincia están trabajando en esto”, destacó.
La presidenta del Concejo Deliberante señaló problemas históricos. “Las urbanizaciones no acompañaron el crecimiento de los servicios”, mencionó Perversi.
OTRAS NOTICIAS:
La emergencia habitacional es otro foco de preocupación. “El turismo demanda mano de obra, pero no hay viviendas”, comentó.
Las familias de la localidad enfrentan dificultades. “Hay pobladores históricos que no acceden a una vivienda digna”, lamentó.
OTRAS NOTICIAS:
Antiguos proyectos aprobados agravan la situación actual. “No podemos frenar lo ya autorizado”, dijo Perversi.
El intendente pidió revisar las normativas actuales. “Debemos legislar con visión de futuro”, subrayó. Un 50% del ejido urbano aún es propiedad de LIAC. “Necesitamos esas tierras para planificar”, sostuvo Perversi.
OTRAS NOTICIAS:
Puerto Pirámides busca equilibrar turismo y comunidad. “La prioridad debe ser la gente”, concluyó el intendente.



