

CUATRO PROVINCIAS PAGAN BONOS DE FIN DE AÑO DE HASTA 1.300.000
Los gobernadores anunciaron bonos extraordinarios para sus empleados estatales y municipales. Los pagos buscan aliviar el impacto de la inflación.
Actualidad21/11/2024

Santiago del Estero, Salta, Jujuy y La Pampa anunciaron bonos extraordinarios para sus empleados estatales y municipales.
En Santiago del Estero, Gerardo Zamora encabezará la entrega del bono más alto del país. El monto alcanza $1.300.000, dividido en tres cuotas. La primera de $500.000 ya fue abonada el 5 de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
El segundo y tercer pago santiagueño serán el 6 de diciembre y el 3 de enero. Esta suma extra se considera un importante respaldo para los trabajadores públicos.
En Salta, Gustavo Sáenz confirmó un bono único de $100.000. El pago se realizará el 17 de enero de 2025, junto al medio aguinaldo.
La provincia de Jujuy también otorgará un plus a sus estatales. El monto máximo será de $200.000, distribuido en dos cuotas. La primera de $70.000 se pagó el 15 de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno de Carlos Sadir completará el pago jujeño en diciembre. Este extra busca mitigar las dificultades económicas en la región.
En La Pampa, Sergio Ziliotto anunció un bono de $300.000. El pago se hará efectivo antes del 14 de enero de 2025.
Los bonos se sumarán al Sueldo Anual Complementario (SAC) en la mayoría de los casos. Esto representa un refuerzo importante para el cierre del año.
OTRAS NOTICIAS:
En Salta, el SAC se liquidará el 17 de diciembre. De esta manera, los trabajadores recibirán el aguinaldo antes del bono.
El contexto económico impulsó estos pagos extraordinarios. La inflación y el costo de vida generaron la necesidad de medidas que beneficien a los empleados públicos.
El bono de Santiago del Estero es el más alto entre las provincias. Su cifra supera ampliamente los montos ofrecidos por otras jurisdicciones.
OTRAS NOTICIAS:
El gobierno santiagueño enfatizó que este pago es una medida excepcional. Representa un esfuerzo presupuestario para sostener el consumo y la calidad de vida.
La implementación de los bonos fue acordada con los gremios. Esto refleja una estrategia conjunta para enfrentar la situación económica actual.




