
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles el pago del refuerzo previsional para los haberes mínimos, elevando la jubilación mínima a $349.121.
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles el pago del refuerzo previsional para los haberes mínimos, elevando la jubilación mínima a $349.121.
La inflación avanza, pero el bono a jubilados permanece congelado desde abril pasado.
El bono está destinado a mujeres con hijos menores de 3 años que cumplan requisitos específicos. El pago será automático.
El bono de 70.000 pesos beneficiará a quienes perciben la jubilación mínima. Este monto incluye este año un incremento del 2,69% por movilidad.
El Gobierno confirmó que otorgará un bono extraordinario de hasta 70 mil pesos para jubilados y pensionados. La medida intenta paliar la inflación.
El haber mínimo se elevará a $259.598,76 en bruto, acompañado por medio aguinaldo y un bono extraordinario estimado en $70.000.
Los gobernadores anunciaron bonos extraordinarios para sus empleados estatales y municipales. Los pagos buscan aliviar el impacto de la inflación.
Las jubilaciones recibirán un aumento del 2,69% en diciembre, junto con un bono adicional de $70.000 para quienes perciben la mínima, como parte de los ajustes.
El Gobierno Nacional otorgará un bono de hasta $70.000 a jubilados y pensionados en noviembre para contrarrestar los efectos de la inflación.
Desde septiembre, los haberes jubilatorios, pensiones y asignaciones de ANSES subirán un 4% según la fórmula de movilidad. El haber mínimo queda en $234.540.
Se anunció un nuevo bono para jubilados y pensionados en agosto, en un esfuerzo por reforzar los haberes previsionales en medio de la inflación creciente.
El Gobierno anunció un bono extraordinario de hasta $70,000 para jubilados y pensionados, que se abonará en julio junto con un aumento del 4.2%.