


El gimnasio municipal de Gaiman fue el epicentro de una jornada llena de música y emoción. La edición número 13 del Sonamos, organizada por la Orquesta del Barrio Inta y la Municipalidad, reunió a cientos de músicos y coristas. Este evento coincidió con el Día de la Música, lo que le dio un marco aún más especial.
Más de 400 participantes, entre niños, docentes y técnicos, formaron parte de esta edición. Escuelas primarias de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, La Angostura y Treorcky dijeron presente. Alrededor de 300 niños y 70 integrantes de la Orquesta del Barrio Inta fueron los grandes protagonistas del espectáculo.
OTRAS NOTICIAS:
La directora de la Orquesta del Barrio Inta, Mariana Navarro, destacó la planificación y el esfuerzo detrás del evento. “Esto es mucho más que un concierto final, es el resultado de meses de trabajo y encuentros significativos,” expresó. Desde febrero se realizaron reuniones organizativas, capacitaciones y ensayos intensivos.
Este año, la preparación incluyó la producción de un audiovisual especial para el Día de la Bandera. Según Navarro, este logro refleja el compromiso y la dedicación de todos los involucrados. “Lo más importante es que los chicos disfruten y la comunidad valore el impacto de la música en las escuelas,” agregó.
OTRAS NOTICIAS:
El repertorio del evento fue tan variado como emotivo. Incluyó desde música folklórica y de películas hasta cumbia, murga y canciones patrióticas. También participaron solistas locales, como Karen Jones, quien recibió aplausos por su interpretación de dos piezas destacadas.
El intendente Darío James resaltó la relevancia cultural del evento para la comunidad. “La música siempre fue esencial para Gaiman, una colonia galesa que encontró en el canto y la música una forma de unión,” afirmó. “Es un orgullo ver a tantos chicos y chicas participando de este espectáculo.”
OTRAS NOTICIAS:
Lucía Ruiz, directora de Cultura, subrayó la importancia de la preparación previa al evento. “Fueron meses de trabajo con capacitaciones en técnica vocal, expresión corporal y ensayos interescolares,” explicó. Este esfuerzo permitió que cada escuela tuviera su representación en el escenario.
El Sonamos 2024 continuará los días 28 y 29 de noviembre en Trelew y fue declarado de interés provincial, es una muestra de la colaboración entre comunidades educativas y artísticas.







