




El proyecto busca excluir candidatos condenados en segunda instancia. Propone inhabilitar temporalmente a quienes enfrenten cargos por delitos graves como fraude o malversación de fondos públicos.
El PRO no logró reunir los votos necesarios. Faltaron 13 presencias para el quórum. Ausencias desde Santa Fe y menor apoyo de La Libertad Avanza afectaron el resultado.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo no acompañó la sesión. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda no participaron. Otros bloques provinciales también se ausentaron en señal de protesta.
El proyecto incluía otras reformas electorales. Una de ellas proponía habilitar el voto postal para argentinos residentes en el exterior. Actualmente, deben votar presencialmente en consulados.
Se discutieron cambios en el Código Penal. Las reformas incluían agravar penas por reincidencia y unificar condenas. También se buscaba ampliar la prisión preventiva en ciertos casos.
OTRAS NOTICIAS:
El juicio en ausencia fue otro tema importante. Este mecanismo permitiría avanzar con procesos penales aunque el imputado no esté presente. Aplicaría solo en delitos graves.
El dictamen de Ficha Limpia había sido aprobado en septiembre. Contaba con apoyo de la UCR, la Coalición Cívica y otros bloques. Sin embargo, no logró avanzar en el recinto.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de consenso refleja tensiones políticas. Las ausencias y el retiro de apoyo complicaron las negociaciones. El proyecto queda en suspenso hasta el próximo período legislativo.



